Salud y bienestar

¿Cuáles son los alimentos que debería evitar para prevenir la caída del cabello?

Una dieta inadecuada puede tener consecuencias negativas en la salud capilar, conozca qué alimentos reemplazar para evitarlo.

Collage de referencia, alimentos y pérdida de cabello. Fotos: Getty Images.

Collage de referencia, alimentos y pérdida de cabello. Fotos: Getty Images.

La caída del cabello puede estar influenciada por diversas causas, que van desde la edad; condiciones genéticas y ambientales; pasando por estados emocionales adversos, como el estrés; hasta los hábitos alimenticios poco saludables.

Una dieta nutritiva puede afectar a muchos aspectos del funcionamiento del organismo, según explica Medical News Today, por lo cual, comer grandes cantidades de alimentos poco saludables o cantidades insuficientes de alimentos nutritivos podría empeorar la caída del cabello.

¿Cómo afecta la dieta a la perdida de cabello?

Según Healthline, las vitaminas y los minerales de los alimentos desempeñan un papel importante en el ciclo de crecimiento del folículo piloso y en la renovación celular

Los estudios, compilados por el medio, sugieren que las deficiencias en vitaminas B12 y D, biotina, riboflavina, hierro y otros nutrientes están asociadas a la caída del cabello, destacando que una dieta equilibrada rica en estas vitaminas y minerales puede favorecer el crecimiento del cabello.

De igual manera, con datos del Instituto Nacional de Salud estadounidense, se ha logrado establecer una relación entre la inflamación, ocasionada por el consumo excesivo de hidratos de carbono simples, y la caída excesiva del cabello en las mujeres.

Los carbohidratos simples incluyen alimentos como los azúcares refinados y los cereales, como destaca Medical News Today.

Alimentos que contribuyen a la caída del cabello

Entre los diferentes alimentos, que podría intentar reemplazar para estimular la adecuada salud capilar y prevenir la caída del cabello, se encuentran los siguientes, de acuerdo a fuentes especializadas:

Azúcar y carbohidratos refinados

Según Skin Kraft, una investigación encontró que los alimentos cargados de azúcar simple aumentan la producción de sebo.

Le podría interesar:

El sebo, explica el portal, es una sustancia oleosa secretada por las glándulas sebáceas unidas a los folículos pilosos. Aunque la secreción de sebo ayuda a retener la humedad del cabello, un exceso de sebo puede provocar su caída.

Asimismo, los alimentos azucarados pueden llevar a una mala circulación sanguínea. Los folículos pilosos reciben nutrición a través de la sangre, por tanto, una mala circulación les priva de los nutrientes que necesitan.

De igual manera, un alto contenido de azúcar puede hacer que el páncreas secrete más insulina, lo que impacta negativamente en los vasos sanguíneos del cuero cabelludo, provocando la caída del cabello. El azúcar también puede aumentar la testosterona en la sangre, con resultados negativos para la salud capilar.

Alcohol

Destaca Healthline que algunas evidencias indican que el alcohol, como responsable en la deficiencia de zinc, cobre o proteínas, puede provocar la caída del cabello.

El hierro puede desempeñar un papel en la caída del cabello en determinadas personas, y, en algunos casos, el alcohol interfiere en la forma en que el organismo procesa y utiliza los alimentos durante la digestión.

Además, el alcohol es un agente deshidratante, y su consumo regular reseca mucho el cabello. El cabello seco es quebradizo y se cae con facilidad, advierte Skin Kraft.

Pescado alto en mercurio

Un informe de caso de 2019, reseñado por Medical News Today, descubrió que dos mujeres, que sufrían de perdida de cabello, poseían altos niveles de mercurio en la sangre por comer pescado.

La pérdida de cabello mejoró después de que redujeron su ingesta de pescado rico en mercurio, menciona el medio.

Sin embargo, los pescados grasos, bajos en mercurio, son excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3, que se han relacionado con el crecimiento del cabello en varios estudios.

Carnes rojas, frituras y ‘comida chatarra’

Estos dos grupos de alimentos han sido protagonistas de algunos estudios, a través de los cuales se ha concluido que podrían tener un impacto negativo en la salud capilar, porque activan en exceso las glándulas sebáceas.

Como se mencionó previamente, esta segregación excesiva de aceite y grasa dificulta el crecimiento natural del cabello.

Siguiendo a MAN Medical Institute, la ingesta de embutidos y alimentos ricos en grasa o comida rápida, aumenta la testosterona en el cuerpo del hombre, dañando la regeneración capilar.

Productos lácteos

Aunque los productos lácteos se consideran un alimento nutritivo para preservar la salud del cabello, pueden aportar cierta cantidad de grasa, afirma Skin Kraft, que aumenta el nivel de testosterona en el organismo.

Estos alimentos podrían a aumentar el problema de la caída del cabello si, además, se es propenso a afecciones capilares como el eczema, la psoriasis o la caspa. Por ello, es importante consumirlos con moderación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad