Tendencias

¿Cómo hacer un intercambio virtual? Este es el proceso para hacerlo en Latinoamérica

¿Sabía que puede estudiar de intercambio en otras universidades latinoamericanas desde Colombia? Aquí le damos el paso a paso para lograrlo.

Mujer saludando durante una reunión virtual (Foto vía Getty Images)

Mujer saludando durante una reunión virtual (Foto vía Getty Images) / RgStudio

Estudiar en el exterior durante una carrera universitaria es uno de los principales objetivos de los colombianos, ya que es una manera de conocer nuevas culturas, personas, ampliar su panorama del mundo, probar nuevas metodologías de enseñanza y hasta crear contactos para su vida profesional.

En ese sentido, múltiples personas le apuntan a realizar sus intercambios de manera presencial con los convenios con los que cuenta la universidad a la que pertenecen. Sin embargo, en ocasiones, por cuestiones de recursos económicos o no poderse trasladar al otro país, los estudiantes no pueden hacer realidad este objetivo.

No obstante, hay una opción sin costo para que los estudiantes universitarios de Colombia puedan hacer un intercambio virtual en una universidad latinoamericana, pero, ¿cómo se hace posible? Aquí le contamos cómo podría lograrlo:

¿Cómo funciona el intercambio virtual?

Esto es posible a través del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), que nació a través de los programas de intercambio de estudiantes bilaterales que existían entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) de Colombia, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina.

Este programa ofrece posibilidades de intercambio presencial y virtual, manteniendo un consorcio de 9 países de América Latina y el Caribe y 255 instituciones educativas.

De esta manera, la convocatoria de intercambio universitario virtual denominado ‘Programa Pila Virtual’, que consiste en cursar una o varias asignaturas con valor curricular en su carrera universitaria en distintos países latinoamericanos.

¿Le gustaría participar?

Paso a paso para solicitar un intercambio académico virtual en Latinoamérica

Según indica el programa PILA en su sitio web, esta oportunidad permite a los estudiantes conocer aspectos culturales distintos a los de su comunidad y avanzar en su plan de estudios sin costos adicionales. A continuación, le contamos cómo podría lograrlo:

1. Lo primero que debe hacer es ingresar al sitio web del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), al que puede acceder dando clic aquí.

2. Luego, deberá dar clic en el botón ‘Convocatoria 2024-2, Programa Pila Virtual: oferta para estudiantes’.

3. Allí podrá ver una plataforma de búsqueda, en la que podrá filtrar la oferta de materias según sus preferencias, malla curricular y áreas de interés. Una vez esté en esta página, tendrá que seleccionar la convocatoria o período académico de su interés.

4. Una vez allí, este programa ofrece tres opciones de búsqueda, así:

Lea también

  • Puede seleccionar el país destino y la disciplina de su interés. En esta opción el sistema desplegará todas las asignaturas ofrecidas por las universidades del país destino seleccionado y que sean parte de la disciplina seleccionada. En caso de que se omita el país destino, el sistema desplegará toda la información de todos los países participantes.
  • La segunda opción es seleccionar el país destino, la institución deseada y el nombre de la carrera. En esta opción el sistema desplegará todas las asignaturas ofrecidas por la universidad seleccionada y que son parte de la carrera.
  • La última opción consiste en seleccionar el país destino y el nombre de la asignatura. En esta opción el sistema desplegará todas las asignaturas ofrecidas por todas las universidades del país destino.

5. Una vez realice su búsqueda, podrá ver la denominación de las asignaturas, la descripción, prerrequisitos, entre otros datos.

6. Si ya encontró la asignatura que quiere realizar en el intercambio virtual, además de la universidad y demás datos, lo que deberá hacer es comunicarse con la oficina de relaciones internacionales de su universidad y solicitar que lo postulen formalmente, ya que no se puede hacer una postulación independiente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad