Tendencias

¿Sabe por qué se hace? Este sería el verdadero significado del árbol de Navidad

Múltiples familias destinan tiempo con su familia para personalizar su árbol de Navidad. Aquí le contamos algunos datos relevantes sobre la época y esta tradición.

Mujer colocándole la estrella a un árbol de Navidad. (Foto vía Getty Images)

Mujer colocándole la estrella a un árbol de Navidad. (Foto vía Getty Images) / andresr

La Navidad es, para muchos, uno de los eventos más esperados del año; pues es la época en la que se comparte en familia para celebrar las diferentes tradiciones colombianas, desde la comida y las decoraciones particulares de los hogares, hasta el intercambio de regalos y las connotaciones religiosas, y es que es una festividad que tiene varios datos curiosos e interesantes, entre ellos, que muchas familias decoran un árbol navideño para sus hogares.

En ese sentido, algunas de ellas colocan este árbol estratégicamente para atraer dinero y otras manifestaciones de abundancia, pero, al parecer, las costumbres no han cambiado significativamente en esta época a lo largo de los años. Por ese motivo, acá le contamos el origen de la Navidad y de su árbol característico que ya vienen armando múltiples familias colombianas:

¿Cuál sería el origen de la Navidad?

Esta fecha, que se festeja en diferentes partes del mundo, tendría su origen en la cultura romana; pues esta celebración se relaciona con ‘las saturnales’, una festividad con la que se daba la bienvenida al invierno en la antigua Roma.

Lea también

Este rito se festejaba el 25 de diciembre y, para la fiesta, decoraban las casas con vegetación, encendían velas y se entregaban regalos y, al llegar el cristianismo a Roma, los creyentes adoptaron esta celebración y declararon esta fiesta como una de las principales de la iglesia católica para celebrar el nacimiento de Jesús.

A su vez, Diarmaid MacCulloch, profesor de historia de la Iglesia de la Universidad de Oxford, explicó para BBC Mundo que “la elección de la fecha del nacimiento de Jesús no tiene nada que ver con la Biblia, sino que fue una elección explícita de usar el solsticio de invierno para simbolizar el papel de Cristo como la luz del mundo”. Por esa razón, se mantiene la tradición hasta la actualidad como la época para entregar regalos, encontrarse con la familia e iluminar las ciudades y municipios de Colombia.

Significado del árbol de Navidad

Esta tradición vendría de épocas ancestrales, teniendo en cuenta los orígenes de la Navidad, tiempos desde los cuales, según la sección de Historia del portal ‘National Geographic’, se le atribuye a los árboles ser símbolos de fertilidad y regeneración.

Así también, la profesora de estudios religiosos de la Universidad de Sídney, Carole Cusack, explicó para el mismo portal que “los árboles perennifolios en los festivales de invierno eran tradicionales desde la antigüedad y significaban la victoria de la vida y la luz sobre la muerte y la oscuridad”.

Sin embargo, algunas creencias populares y religiosas advierten que el árbol de navidad podría significar la vida y la esperanza que trae el nacimiento de Cristo y la luz divina del momento; no obstante, para múltiples familias a nivel global significa la vida y la unión representadas en este símbolo navideño que permanece hasta la actualidad, un tiempo en el que, incluso, se construyen versiones gigantes del árbol de Navidad, como el de la ciudad de Barranquilla.

¿Qué significa esta tradición para usted?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad