Paro 22 de noviembre en Bogotá: Distrito buscará garantizar la movilidad
Para este día la Alcaldía ha dispuesto 1200 policías y 300 gestores de convivencia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/E27E6M74S5G33OV6Y3ESO7QQBY.jpg)
Gremio de taxistas junio 2023.Foto: GUILLERMO LEGARIA/AFP via Getty Images. / GUILLERMO LEGARIA
Una nueva jornada de paro está siendo organizada por el gremio de taxistas. Con esta pretenden insistir en su llamado al Gobierno sobre las peticiones que vienen realizando desde hace un tiempo.
Los argumentos de este paro tienen que ver con “multas injustas” relacionadas con fotomultas; así como el aumento del precio de la gasolina y la regulación de las aplicaciones de movilidad.
Ante el paro, el Distrito ha señalado que se están preparando con distintas medidas para garantizar la seguridad, convivencia y movilidad de los capitalinos. En este sentido, Bogotá contará ese día con la presencia de 1200 policías y 300 gestores de convivencia que tienen como fin garantizar las movilizaciones de forma pacífica.
Distrito buscará garantizar la movilidad
Entre los temas que ha priorizado el Distrito para esta jornada de paro se encuentra la movilidad. Por esto, se indicó que se está trabajando para que los bogotanos no salgan afectados.
Para el control del tránsito, la Secretaría de Movilidad se asegurará de que se realice el monitoreo y control de las vías:
“La Secretaría de Movilidad, como autoridad de Tránsito y Transporte en Bogotá, realiza el monitoreo y control de las vías las 24 horas al día a través del Centro de Gestión de Tránsito. En esta labor participa el Cuerpo Civil de Agentes de Tránsito y la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Bogotá. Por lo tanto, no se permitirá afectación alguna a la movilidad de los bogotanos y bogotanas”, aclaró el Distrito.
Judicialización a personas que usen vías de hecho en el paro:
Por otra parte, el secretario de Seguridad, Óscar Gómez, mencionó que se instaló un Puesto de Mando Unificado con el que harán seguimiento continuo a las movilizaciones ese día.
En caso tal de que se identifique que hay colombianos que están afectando la seguridad, convivencia y movilización de los colombianos, se tomarán medidas. Al respecto, el secretario de Seguridad aclaró que se judicializarán a todas las personas que usen vías de hecho. Es por esto que se instaló el Puesto de Mando Unificado.
El mismo secretario se refirió a los taxistas y expresó que se espera una jornada de paro forma pacífica: “El llamado que le hacemos al gremio de taxistas, quienes siempre han trabajado de la mano del sector seguridad, es a no tomar vías de hecho.”
“En las últimas horas, han realizado algunas manifestaciones de palabra, donde han invitado a bloquear la ciudad. Esos hechos han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación para que se determine si hay un hecho punible frente a ello. La invitación es a que si se van a manifestar lo hagan en forma pacífica”, aclaró el funcionario.