Selección Colombia

Colombia, a cerrar la Eliminatoria invicta y con tres puntos ante una Paraguay necesitada

Frente al equipo guaraní, el combinado que dirige Néstor Lorenzo disputará su último partido oficial del año.

Selección Colombia

Selección Colombia

Se cierra el 2023 de competencia oficial para la Selección Colombia. Ante Paraguay, el combinado nacional buscará ponerle broche de oro a un año en el que todavía no conoce la derrota y consiguió importantes resultados, uno de esos el triunfo histórico frente a Brasil en el estadio Metropolitano de Barranquilla. La Tricolor afrontará en diciembre dos encuentros amistosos fuera de fecha FIFA, por lo que es probable que no estén convocadas las principales figuras.

El chip cambió para el cuadro dirigido por Néstor Lorenzo, que se enfrentará a una selección guaraní que tendrá la fortaleza de jugar de local en el estadio Defensores del Chaco, pero carga con un historial reciente de solo un triunfo en las Eliminatorias (Bolivia). Además, el proceso que apenas está iniciando, pues Daniel Garnero llegó para la fecha 3 luego de que Guillermo Barros Schelotto dirigiera los dos primeros juegos del camino al Mundial.

La albirroja llega a este duelo luego de empatar sin goles ante Chile en Santiago, mientras que la Tricolor con el envión anímico que supone ganarle a Brasil y ampliar a 13 los partidos en los que el entrenador Lorenzo todavía no ha perdido. El objetivo será cerrar con triunfo el 2023 y en la parte alta de la tabla de posiciones.

“Paraguay es una selección muy difícil, un equipo que transita adelante muy bien y que tiene un fútbol aéreo muy fuerte, y que cuando defiende en un bloque bajo lo hace con muchos jugadores, nosotros tenemos que tener mucha paciencia. Los primeros minutos serán claves para ver el desarrollo del partido. Los jugadores saben que el partido de Brasil ya pasó, la euforia y la alegría ya pasó, y si queremos seguir dando pasos hacia adelante tenemos que pensar que el partido ante Paraguay será bastante difícil”, dijo en rueda de prensa el asistente técnico Luis Amaranto Perea.

Regresa Jhon Arias; Davinson y Machado, son baja

Para este duelo ante la albirroja, el equipo Tricolor recupera en el mediocampo a Jhon Arias, quien estuvo ausente frente a Brasil debido a la fecha de sanción que tuvo que pagar tras acumularse de cartulinas amarillas en el duelo ante Ecuador. En su lugar estuvo Jorge Carrascal, pero todo parece indicar que será el cartagenero el que vuelva al banco en caso de que sostenga a Matheus Uribe y Kevin Castaño en la zona medular.

Sin embargo, hay dos bajas sensibles en la parte defensiva, ya que ni Davinson Sánchez ni Deiver Machado podrán hacer de la partida. El primero por suspensión luego de recibir amonestación frente a Brasil y el segundo por una lesión que sufrió durante la etapa inicial del juego disputado en el estadio Metropolitano. Al central del Galatasaray lo reemplazaría Carlos Cuesta, mientras que por lateral del Lens de Francia estaría Cristian Borja, quien ingresó para el complemento frente a la Canarinha y asistió a Luis Díaz en el empate parcial.

Colombia busca prolongar su buena racha en suelo paraguayo

A la Selección Colombia se le da bien jugar en territorio paraguayo por Eliminatorias. La última vez que perdió en calidad de visitante fue el 4 de febrero de 1997, es decir, hace 27 años. En esa oportunidad, el equipo dirigido por Paulo César Carpegiani, ganó 2-1 gracias a los goles de Hugo Galeano, en contra, y Derlis Soto. Mauricio Serna descontó de penal para la Tricolor.

Desde entonces, se han enfrentado en seis oportunidades por unas clasificatorias a una Copa del Mundo, con un saldo de cinco triunfos y un empate, este último se produjo en el más reciente enfrentamiento camino a Catar 2022 (0-0). Por su parte, en suelo colombiano, a Paraguay le ha ido mejor, ya que ha conseguido seis victorias.

El juego dará inicio a las 6:00 p.m. y usted lo podrá disfrutar mediante El Fenómeno del Fútbol de Caracol Radio.

Posibles alineaciones

Paraguay: Carlos Coronel; Robert Rojas, Omar Alderete, Gustavo Gómez, Mathias Espinoza Acosta; Mathias Villasanti, Andrés Cubas, Álvaro Campuzano; Kaku Romero Gamarra, Adam Bareiro y Héctor Villalba. DT: Daniel Garnero

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, John Janer Lucumí, Cristian Borja; Kevin Castaño, Matheus Uribe, Jhon Arias; Luis Díaz, James Rodríguez y Santos Borré. DT: Néstor Lorenzo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad