Tendencias

¿Habrá pagos de la Renta Ciudadana en diciembre? Le contamos lo que se sabe

Si usted es beneficiario de este programa del Estado, tome nota y tenga en cuenta de la nueva fecha para recibir su pago.

Pago de Renta Ciudadana. Foto: Getty Images.

Pago de Renta Ciudadana. Foto: Getty Images.

El Departamento para la Prosperidad Nacional ya inició su cuarto ciclo de pagos en programa Renta Ciudadana, por medio del que entrega un ingreso básico a familias de escasos recursos en el país.

Le puede interesar

Desde el pasado 11 de noviembre y hasta el próximo 1 de diciembre, 2.4 millones de familias colombianas podrá reclamar su subsidio en las distintas sedes del Banco Agrario de Colombia.

También en las entidades aliadas, para los usuarios no bancarizados. Aunque estos deben tener en cuenta que sus pagos comenzaron el 14 de noviembre y terminarán el mismo día que los de usuarios bancarizados.

Sin embargo, una de las dudas que surge entre los beneficiarios del programa es si recibirán o no un nuevo pago en el mes de diciembre.

Esta pregunta se suma a otra constante, relacionada con la posibilidad de que las familias que hacen parte de la Renta Ciudadana sigan recibiendo otros beneficios como Familias en Acción y el Ingreso Solidario.

Al respecto, el Gobierno Nacional ha sido claro y ha hecho pedagogía entre la ciudadanía para explicar que Tránsito a Renta Ciudadana es un gran programa en que se busca reunir todos los proyectos de subsidio económico.

¿Qué es Tránsito a Renta Ciudadana?

Desde mayo de 2023, el Gobierno Nacional presentó al país un nuevo proyecto en el que agrupaba todos los subsidio económicos entregados por el Estado a familias en condición de vulnerabilidad económica.

La iniciativa, que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo del presidente Gustavo Petro, fue llamada Tránsito a Renta Ciudadana.

La lista de beneficiarios se construyó a partir de los registros de personas que recibían otro tipo de subsidios de parte del Estado entre los años 2021 y 2022.

Entre estos subsidios están, por ejemplo, el tradicional programa de Familias en Acción y el Ingreso Solidario Creado en el marco de la pandemia por Covid-19.

Por esa razón, el programa Tránsito a Renta Ciudadana entrega subsidios económicos a quienes antes recibían estos beneficios y que ahora solo recibirán el apoyo de un solo proyecto.

Las personas que hacían parte de los proyectos mencionados, pasaron a integrar las listas de la Renta Ciudadana y dejaron ya de recibir los demás beneficios, pues los otros proyectos ya salieron de vigencia.

Si su hogar, por ejemplo, recibió el último subsidio de Familias en Acción en enero de 2023, ahora hace parte de Renta Ciudadana.

En ese sentido, ya no recibirá los dos beneficios de manera simultánea. Solo uno, que corresponde al nuevo programa de Renta Ciudadana.

El apoyo económico de este programa se entrega por ciclos de pago. En el momento, el Gobierno Nacional adelanta la cuarta entrega de pagos de 2023, que podría no ser la última de este año.

¿En diciembre pagarán la Renta Ciudadana?

Si bien se creía que el último ciclo de pagos de la Renta Ciudadana para el año 2023 sería el que comenzó a mediados del mes de noviembre y que irá hasta la primera semana de diciembre, esto podría cambiar.

Según información divulgada en los medios, la directora del Departamento para la Prosperidad Social, Laura Sarabia, estaría por confirmarse la entrega de un quinto ciclo de pagos.

Este iniciaría el 26 de diciembre de 2023, para usuarios bancarizados, y el 29 del mismo mes para usuarios que reclaman su subsidio en entidades aliadas.

Los pagos se extenderían hasta mediados del mes de enero de 2024. Más que un quinto ciclo de pagos para el año 2023, correspondería al primer subsidio del próximo año.

Tenga en cuenta que aún no se conocen los detalles específicos de fechas y condiciones para ese pago, que probablemente sean divulgadas al terminar la entrega del cuarto ciclo de recursos, que está vigente.

Si usted, además, está interesado en realizar trámites administrativos relacionados con el subsidio, como cambio de la titularidad por fallecimiento de la persona a la que llegaba el subsidio, puede hacerlo también.

También pude solicitar servicios como el de cambio de dirección de residencia y actualización de documentos para los usuarios que cumplieron la mayoría de edad o cambiaron su documento de identidad.

Este trámite se puede hacer entre el 11 de noviembre y el 25 de diciembre. Si bien todas las consultas de Renta Ciudadana se hacen de manera digital, estas actualizaciones debe solicitarlas en la oficina de Prosperidad Social de su municipio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad