Ciudades

El Huila participó en el inicio de los diálogos con el ELN

Dentro de la agenda fueron abordados temas económicos, sociales y de garantías para los líderes de la región huilense.

AME6480. CARACAS (VENEZUELA), 04/09/2023.- El jefe de la delegación del ELN Pablo Betrán habla durante en el cierre del cuarto ciclo de dialogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), hoy en la Casona Aquiles Nazoa de Caracas (Venezuela). Las delegaciones del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron este lunes el cuarto ciclo de negociaciones de paz en Caracas, con la aprobación de acciones humanitarias para dos "zonas de crisis" en las que la población atraviesa una "grave afectación" por el conflicto. EFE/ Rayner Peña R

AME6480. CARACAS (VENEZUELA), 04/09/2023.- El jefe de la delegación del ELN Pablo Betrán habla durante en el cierre del cuarto ciclo de dialogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), hoy en la Casona Aquiles Nazoa de Caracas (Venezuela). Las delegaciones del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron este lunes el cuarto ciclo de negociaciones de paz en Caracas, con la aprobación de acciones humanitarias para dos "zonas de crisis" en las que la población atraviesa una "grave afectación" por el conflicto. EFE/ Rayner Peña R / Rayner Peña R (EFE)

Neiva

De acuerdo con Ricardo López líder cafetero y enlace del Huila en procesos de temas de agenda con el gobierno Nacional, en las mesas de encuentro y diálogo con el ELN- Ejército de Liberación Nacional participaron representantes de organizaciones campesinas y defensoras de Derechos Humanos del departamento del Huila.

“Allí se abordaron temas importantes como la garantía defensa de las zonas de conflicto armado, la implementación de la ‘Paz Total’, proyecto económico y de modelos campesinos, Agroecología, seguridad alimentaria, créditos y capital de trabajo, al igual que garantías de seguridad para el ejercicio de líderes y lideresas sociales” afirmó López.

De igual forma, fue fundamental el manejo dentro de la agenda el abordar temas como el de orden público que afecta al departamento del Huila con zona vecinas como Caquetá Putumayo y el Cauca, esto ante hechos recientemente registrados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad