Actualidad

¿Puede viajar al exterior con el Permiso por Protección Temporal?

Con este permiso temporal, los migrantes venezolanos pueden acceder a trámites y servicios. Le contamos:

Imagen de referencia vía Getty Images.

Imagen de referencia vía Getty Images. / hirun

Teniendo en cuenta la situación actual de Venezuela y la llegada masiva de venezolanos a Colombia en condición de irregularidad, el Gobierno Nacional implementó el Permiso por Protección Temporal (PPT), un documento de identificación para personas en movilidad humana provenientes del país vecino.

Le puede interesar:

Este mecanismo permite a los venezolanos regular su situación en el país, así como aplicar a los programas sociales que ofrece el Estado, como becas y subsidios de alimentación y vivienda, y a derechos esenciales como salud, educación y trabajo.

El objetivo principal del estatuto es proteger a la población migrante que esté en condiciones de irregularidad y definir nuevos mecanismos de flexibilización migratoria para permitir la integración de los venezolanos en la vida productiva del país.

Asimismo, con este permiso, los venezolanos podrán demostrar su permanencia en el territorio colombiano de forma regular y les brinda la posibilidad de acumular tiempo de estadía para obtener la Visa R Venezolanos Bajo ETPV (Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos).

Los migrantes que se acojan a la medida tendrán un lapso de 10 años para obtener una visa de residentes. Es importante mencionar, que las personas que porten este documento podrán salir e ingresar al país, siempre y cuando no superen 180 días fuera de Colombia.

¿Qué se puede hacer y que no con el PPT?

Tras la implementación de este permiso temporal, han surgido muchas dudas sobre sus alcances y limitaciones. El PPT tendrá vigencia hasta el 30 de mayo de 2031 y durante este plazo los portadores podrán acceder a trámites y servicios, pero no en todos los casos. Le contamos:

Los migrantes venezolanos que sean titulares de un PPT solo lo podrán utilizar para movilizarse dentro del país, ya que no funciona como un pasaporte, por lo cual no es válido para salir de Colombia hacia otro destino. De acuerdo con Migración Colombia, “es un Permiso por Protección Temporal que les permite estar en Colombia y desarrollar cualquier actividad lícita”.

El PPT no tiene relación con terceros países, cualquier persona del vecino país que desee viajar a otro país por los motivos que sea, deberá hacerlo con su respectivo pasaporte venezolano y visa en calidad de ciudadano venezolano (aplicable en aquellos países que exigen este documento para su ingreso).

Otros beneficios del PPT son:

No obstante, el PPT sí ofrece otros beneficios dentro del territorio colombiano, como ejercer durante dicho período cualquier actividad u ocupación legal en el país, incluidas aquellas que se desarrollen en virtud de una vinculación o de contrato laboral.

  • Acceso a la salud y seguridad social.
  • Oferta bancaria y financiera.
  • Registro en el Sisben.
  • Derecho a la educación.
  • Expedición de la licencia de conducción.
  • Registrar un menor nacido en Colombia.
  • Estudiar en el SENA.
  • Registros en la Cámara de Comercio.
  • Registro Único Tributario – RUT.

Requisitos para el PPT

La expedición de este documento está a cargo de la Unidad Administrativa Especial Migratoria Colombia. Tenga en cuenta que el cumplimiento de los requisitos no implica el otorgamiento del permiso y tampoco equivale al reconocimiento de calidad de refugiado ni de asilo.

  • Estar incluido en el Registro Único de Migrantes
  • No tener antecedentes, anotaciones ni procesos administrativos o judiciales en curso.
  • No tener en curso investigaciones administrativas migratorias.
  • No tener en su contra medidas de expulsión, deportación o sanción económica vigente.
  • No tener en curso investigaciones o condenas por delitos cometidos en Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad