Tendencias

¿Como saber si un gato está estresado? Algunos métodos para evitarlo

¡Preste atención! Estas podrían ser algunas de las razones por las que los gatos pueden sentirse así.

Gato agresivo acostado en el suelo mientras mira algo (Foto vía Getty Images)

Gato agresivo acostado en el suelo mientras mira algo (Foto vía Getty Images) / GluePromsiri

Los gatos son sensibles al estrés debido a su naturaleza instintiva y su capacidad para percibir cambios en su entorno. Estos animales son muy territoriales y cualquier alteración en su ambiente puede generar ansiedad. Los gatos también son criaturas rutinarias y cualquier interrupción en su rutina también puede causar estrés.

Asimismo, son muy sensibles a los cambios emocionales de sus dueños y pueden absorber el estrés humano. Los factores estresantes comunes para los gatos incluyen mudanzas, visitas al veterinario, ruidos fuertes, falta de estimulación mental y social, entre otros. El estrés prolongado puede tener efectos negativos en la salud y el bienestar general de los gatos. Por lo tanto, es importante proporcionarles un entorno tranquilo y seguro para reducir este síntoma.

A continuación, encontrará algunos de los demás signos que pueden indicar que un gato está estresado o que no se está sintiendo del todo bien en el hogar y algunos de los métodos para evitar que esto suceda.

¿Cuáles son los síntomas de que un gato está estresado?

Como explica un análisis realizado en la Universidad Cooperativa de Colombia por Ana Laverde, “los signos de estrés en los felinos domésticos incluyen verse somnolientos y exhibir hipervigilancia. Cuando están nerviosos mueven la cola, se observan tensos, bajando su cabeza e inclinándose hacia atrás. Los gatos defensivos se encogen, mueven sus orejas hacia abajo y hacia atrás y responden agresivamente si no pueden huir”.

Los síntomas pueden variar según el gato y los motivos que le esté generando esa sensación. Por eso, hay que estar alertas a cualquier cambio en su actitud y comportamiento. Así también, otros factores que podrían estar reflejando el estrés en estas mascotas son:

  1. Cambios en el apetito o de temperatura.
  2. Aumento de la agresividad o comportamiento destructivo.
  3. Aislamiento, retraimiento y evitación de interacciones sociales.
  4. Marcar territorio con orina o heces fuera de la caja de arena.
  5. Lamido excesivo o pérdida de pelo.
  6. Cambios en los patrones de sueño.
  7. Problemas de salud como diarrea o vómitos.
  8. Maullidos constantes.
  9. Estrés al usar la caja de arena o evitarla por completo.
  10. Comportamiento hiperactivo o inquietud constante.

Métodos para evitar el estrés en gatos:

El estrés crónico en los gatos puede generar problemas de comportamiento, enfermedades físicas y disminución de la calidad de vida. Es importante proporcionarles un ambiente cómodo y seguro donde no estén expuestos a este tipo de situaciones que pueden llegar a perjudicarlos.

Estos son algunos métodos para evitar el estrés en los gatos:

  1. Proporcionar un ambiente seguro y tranquilo.
  2. Establecer rutinas diarias consistentes.
  3. Proporcionar suficientes recursos como rascadores, juguetes y escondites.
  4. Proporcionar una alimentación adecuada y enriquecimiento ambiental.
  5. Brindar atención y cariño regularmente.
  6. Evitar cambios repentinos en el entorno del gato.
  7. Ofrecer lugares elevados para que el gato pueda observar su entorno.
  8. Promover el ejercicio físico y mental a través de juegos interactivos.
  9. Evitar exponerlos a ruidos o sonidos muy fuertes.
  10. Consultar con un veterinario o un especialista en comportamiento felino si es necesario.

Recuerde que cada gato es único, por lo que es importante observar su comportamiento individualmente y adaptar las estrategias según sus necesidades.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad