Tendencias

Tarjeta Andina para viajar por Latinoamérica: ¿Dónde y cómo se puede expedir?

La Tarjeta Andina Migratoria (TAM) es obligatoria para ingresar a algunos de los países que pertenecen a la Comunidad Andina de Naciones (CAN); conozca cuáles son estas naciones y cómo solicitar este documento

Cropped image of young woman holding passport and suitcase walking in the international airport hall

Cropped image of young woman holding passport and suitcase walking in the international airport hall / d3sign

Cada vez se acerca más las festividades decembrinas y con estas uno de los periodos preferidos por las familias en Colombia para planear sus vacaciones.

Buena parte de los colombianos aprovechan la última temporada turística del año, en el que se conjuran el fin del calendario escolar, la llegada de las festividades y las vacaciones colectivas, para programar los anhelados viajes.

Y a pesar de que los destinos preferentes de los nacionales siguen siendo parajes como la costa Caribe, el Eje Cafetero y pueblos encantadores en el Oriente de Colombia, cada vez más son más las familias colombianas que buscan conocer más allá de las fronteras.

Los destinos preferentes de los colombianos

Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) cada vez es mayor el número de turistas nacionales que viajan al exterior, en especial por motivos de turismo, eventos y negocios.

“Entre enero y septiembre, se registraron 3.757.266 colombianos que salieron al exterior, esto representa un crecimiento del 4 %, en comparación con el mismo periodo de 2022″, detalló la ANATO en un comunicado en el que evidencia el crecimiento de este sector.

Y a pesar de que la lista es encabezada por Estados Unidos, México y España, los países que conforman la Comunidad Andina de Naciones (CAN) - Perú, Ecuador y Bolivia - se perfilan como otros de los preferentes entre los nacionales.

Tarjeta Andina para viajar por la región

Uno de los acuerdos a los que llegaron los países que pertenecen a la CAN es la posibilidad de que los ciudadanos puedan viajar libremente sin necesidad de un visado especial.

Sin embargo, para poder ingresar y salir de algunas de estas naciones deberá tramitar la Tarjeta Andina Migratoria (TAM), concebida como un documento de control migratorio de carácter obligatorio.

“Los ciudadanos andinos que viajan a cualquier país de la CAN tienen la obligación de presentar a las autoridades migratorias la Tarjeta Andina de Migración”, señaló la CAN en un documento en el que detalla que esta debe indicar el tiempo autorizado de permanencia en el país de visita.

¿Qué requisitos necesita para solicitar la TAM?

Migración Colombia compartió la serie de requisitos que debe cumplir para solicitar la Tarjeta Andina Migratoria con la que podrá viajar a cualquiera de los países de la comunidad:

- Ser Ciudadano Nacional o Residente en el territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina de Naciones -CAN- (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) o del Mercado Común del Sur -MERCOSUR- (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile como país asociado).

- Acercarse personalmente al Puesto de Control Migratorio y presentar el Documento Nacional de Identificación (DNI) del país miembro de la CAN o del MERCOSUR.- Si es menor de edad, el representante legal o acompañante debe presentar el Registro Civil de Nacimiento del Menor o documento que corresponda.- Diligenciar el formato Tarjeta Andina Migratoria (TAM)

Nota: La Tarjeta Andina Migratoria (TAM) debe ser conservada durante toda su estadía en Colombia ya que su presentación es requisito indispensable para la salida del país. Puede descargarla en este link: https://www.migracioncolombia.gov.co/images/MCF.19_Tarjeta_andina_migratoria_v1.pdf.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad