6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Fritanga Fest: El Concejo de Bogotá institucionaliza este festival gastronómico popular

El concejal del Partido Verde, Libardo Asprilla, autor de este proyecto, compartió recomendaciones gastronómicas para probar las mejores costillas, morcilla y rellena en la capital

Fritanga Fest: el Concejo de Bogotá institucionaliza este festival gastronómico popular

Fritanga Fest: el Concejo de Bogotá institucionaliza este festival gastronómico popular

06:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1698939876_800_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Fritanga: Zach Morris prefiere la comida típica colombiana que la comida en lata de Estados Unidos.

El miércoles 1 de noviembre, la Plenaria del Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de acuerdo mediante el cual se “declara el festival gastronómico Fritanga Fest como un evento turístico” para la capital.

Este festival, que busca enaltecer una de las comidas populares con mayor tradición en la ciudad y la región, tiene el propósito de impulsar los actores económicos al rededor de este plato típico.

Así lo asegura el autor del proyecto, el concejal del Partido Verde, Libardo Asprilla, quien destaca la importancia de reconocer el valor gastronómico y apoyar a quienes mantienen la tradición en las mesas de plazas de mercado y reputados restaurantes.

“La fritanga nace de las combinaciones que hacían nuestros campesinos en la ruralidad de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Hay una mezcla de comida criolla y aborigen”, destaca el concejal Asprilla.

Asprilla aseguró que esta tradición se puede remontar a más de 400 años, donde se mezclaron los saberes gastronómicos y preparaciones de las comunidades nativas del altiplano, criollas y negras, para alcanzar este plato en el que se enaltecen los productos locales.

“Este es un plato muy de la diversidad”, destaca Asprilla, quien resalta la importancia de exlatar las raices mediante este festival que se institucionalizó en la ciudad.

Recomendaciones gastronómicas

Por otra parte, Libardo Asprilla, compartió algunas recomendaciones gastronómicas relacionadas con algunos productos que se encuentran en la fritanga:

  • El mejor cerdo se encontraría, según el concejal, en la Plaza de la Concordia, en el centro de Bogotá, donde Nicolasa.
  • La mejor salchicha se puede degustar en Cuatro Vientos, según Asprilla, localizada en El Restrepo, en la localidad Antonio Nariño.
  • Una de las mejores rellenas y longanizas se pueden probar en la Plaza de Las Ferias, donde doña Estela, en la localidad de Engativá.
  • Para probar las mejores costillas se deben recurrir a los locales ubicados al suroccidente, especialmente en la localidad de Bosa, en El Trailes y en Eat Company en el barrio El Ensueño.
  • Si está interesado en disfrutar del mejor ají, se deberá dirigir a la Plaza Samper Mendoza, la cual funciona en horario nocturno, y probar combinaciones en su casa.
  • La Plaza de la Perseverancia es el centro para degustar el mejor pollo y demás preparaciones que se han convertido en un imperdible para los extranjeros.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad