6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

“El mensaje a Petro es claro, ayer el país generó un verdadero cambio”: Fico Gutiérrez

Federico Gutiérrez, nuevo alcalde de Medellín, señaló que el presidente Gustavo Petro deberá convocar a los diferentes sectores que no comparten la forma como lleva el país.

“El mensaje a Petro es claro, ayer el país generó un verdadero cambio”: Fico Gutiérrez

“El mensaje a Petro es claro, ayer el país generó un verdadero cambio”: Fico Gutiérrez

19:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1698665493_388_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Desde el uribismo proponen a Fajardo y a Hernández adherirse a campaña Fico

Por segunda vez en su historia, la capital antioqueña escogió a Federico Gutiérrez como su nuevo alcalde en las Elecciones de Autoridades Locales 2023 que se llevaron a cabo este domingo 29 de octubre en todo el territorio nacional.

Esto lo logró con más del 70% de los votos, después de su fallida candidatura a la presidencial de la República en 2022, donde no llegó a la segunda vuelta. En diálogo con 6AM Hoy por Hoy, el hoy alcalde electo se refirió a su relación con el Gobierno de Gustavo Petro y a algunos de los puntos esenciales de su próxima gestión para Medellín:

Lea también:

“El mensaje al presidente Petro es claro y es que tiene que observar con mucho detenimiento y sensatez los resultados. Ayer el país hablo y generó ahora sí un verdadero cambio y lo que le dice es que el odio no es bueno, que nos debería convocar a diferentes sectores políticos y sociales que no compartimos la forma como lleva el país”.

Gutiérrez señaló que su partido Creemos obtuvo buenos resultados a nivel nacional y están dispuestos a trabajar para gobernar Colombia desde las regiones: “Ojalá el presidente entienda que es un momento importante, que él siempre fue oposición y ahora lo importante es que de garantías a la oposición de su gobierno y que demuestre al país si es demócrata o dictador”.

Alcaldía de Daniel Quintero

El nuevo alcalde también lanzó fuertes críticas a la saliente administración local que llevó a cabo Daniel Quintero: La votación fue histórica en Medellín y eso se convierte también en un plebiscito en contra del odio y corrupción que reinó en los 4 años en la ciudad (...) Con las denuncias de corrupción y el abandono de la ciudad en lo físico y difícilmente será un empalme en condiciones normales, si no que tendremos que hacer una auditoría forense y que sean las entidades competentes los que determinen si se incurrieron o no en delitos”.

Frente a la continuación de algunos proyectos en la capital antioqueña, Gutiérrez manifestó que reconstruiría un modelo que cuente con más participación social y que, “todo lo que funciona continua y se mejora”, sin embargo, dijo que el estado de la ciudad es crítico por los casos de corrupción en la Alcaldía de Quintero”.

Propuestas de Fico Gutiérrez

Entre sus propuestas más destacadas, se encuentra la reconstrucción de la Plaza de Botero, que fue construida en pleno centro de Medellín con el fin de albergar las esculturas del maestro, pero hoy, este emblemático espacio no deja de ser un dilema de seguridad y convivencia de la ciudad.

En materia de seguridad, indicó que buscará el fortalecimiento de la Policía y las Fuerzas Militares en la región. Esta estrategia va de la mano de la inversión social para jóvenes que actualmente delinquen en bandas criminales:

“Tenemos la cifra de deserción académica más alta de los últimos 11 años que pone en riego a miles de jóvenes que terminan siendo reclutados por estructuras criminales, yo mismo buscaré a esos niños y jóvenes que se salieron del sistema escolar, puerta a puerta para que vuelvan a estudiar, los cuidaremos en entornos protectores para que tengan oportunidades reales”.

Sobre la propuesta de Paz Total del Gobierno Petro, dijo que será un tema para analizar, especialmente, a los actores con los que están negociando, los ofrecimientos que ha realizado el Gobierno, el marco jurídico y la inclusión de las víctimas en este proceso:

“Si quieren la paz, dejen de matar, dejen de extorsionar, de desplazar, reclutar jóvenes y robar. Mi compromiso como alcalde de Medellín a partir del 1 de enero es que yo me encargo personalmente de los más de ocho mil jóvenes que hacen parte de estructuras criminales para que tengan una reinserción a la vida civil”.

Otra de las prioridades del alcalde electo será Hidroituango: “Adjudicaron las 4 turbinas por un valor de más de un billón de pesos a los chinos, ahora tendemos que ver el carácter de legalidad de esa contracción. Hay tres turbinas operando, la mitad del proyecto ya funciona”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad