Justicia

¿Cómo va el proceso para un posible diálogo de paz con la Segunda Marquetalia?

Este grupo armado liderado por Iván Márquez y el Gobierno mantienen activa una fase de acercamiento

Danilo Rueda e Iván Márquez. Foto: Colprensa y Getty Images.

Danilo Rueda e Iván Márquez. Foto: Colprensa y Getty Images.

Bogotá

No es un tema nuevo las reuniones del Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, e Iván Márquez, quien lidera la facción disidente de las Farc, llamada Segunda Marquetalia. Ellos se han reunido en tres ocasiones en territorio colombiano y con testigos de la comunidad internacional y la iglesia católica.

La situación actual con este grupo armado es la de mantener la fase de acercamientos, los contactos y las conversaciones para no romper los lazos de confianza que se han construido y se avanza en la estructura de lo que sería una pre-agenda, por lo que se está consolidando una nueva reunión con esta facción disidente.

Pero para avanzar a otra fase con la Segunda Marquetalia, depende de un tema jurídico y de un eventual reconocimiento político que le daría una nueva caracterización a este grupo armado, porque recordemos que algunos de sus integrantes, empezando por Iván Márquez, firmaron el Acuerdo de Paz del 2016, abandonaron el proceso, retomaron armas creando la Segunda Marquetalia y son en este momento considerados desertores.

Negociar con ellos también dependerá del informe que presente en diciembre Naciones Unidas sobre un posible entrampamiento en el caso del fallecido exfarc Jesús Santrich, porque si se comprueba esta figura, se puede abrir una línea jurídica para hablar con ellos.

Actualmente la Segunda Marquetalia que lidera Iván Márquez tiene unos 1.500 hombres y operan en 14 departamentos y 69 municipios de Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad