Tendencias

Si recibe estos subsidios podría perder el Ingreso Mínimo Garantizado: consulte

Este programa se otorga a las familias que cumplan con ciertos requisitos. De no cumplirlos, podrían dejar de ser beneficiarias.

imágenes de referencia subsidio // Getty Images

imágenes de referencia subsidio // Getty Images

El Ingreso Mínimo Garantizado, programa social del gobierno de Bogotá que busca brindar un apoyo económico a las familias de bajos ingresos, se otorga a las familias que cumplan con ciertos requisitos como tener un ingreso mensual menor a un cierto monto, no estar afiliadas a ningún otro programa social, estar en los grupos A o B del Sisbén IV y vivir en Bogotá.

Existen varias razones por las que un colombiano puede perder el Ingreso Mínimo Garantizado. Las principales son:

  • Aumento del ingreso familiar: si el ingreso familiar supera el monto máximo establecido para el programa, la familia perderá el subsidio.
  • Afiliación a otro programa social: las familias que reciben otro programa social del gobierno nacional o distrital no pueden recibir el IMG.
  • Cambio de residencia: si la familia cambia de residencia a otro municipio o departamento, perderá el subsidio.

Subsidios que no se pueden recibir junto con el IMG

Para poder acceder al Ingreso Mínimo no puede recibir apoyo de los siguientes programas de transferencias del Gobierno Nacional.

  • Familias en Acción
  • Jóvenes en Acción
  • Colombia Mayor
  • Tránsito a Renta Ciudadana

Es importante que las familias que reciben el IMG estén al tanto de las razones por las que pueden perder el subsidio. Si una familia cumple con alguno de los requisitos, debe informarlo a la Secretaría de Integración Social de Bogotá para que sea retirada del programa.

Cómo saber si lo sacaron del Ingreso Mínimo Garantizado

Las familias pueden consultar si fueron retiradas del programa en el portal web de la Secretaría de Integración Social de Bogotá. Para ello, deben ingresar sus datos de identificación y el número de cédula del jefe de hogar.

Hay que tener en cuenta que las familias que reciben el IMG deben mantener actualizados sus datos de contacto con la Secretaría de Integración Social de Bogotá.

Mire también:

¿De cuánto es el apoyo económico?

Los pagos de Ingreso Mínimo Garantizado se basan en tres principios:

  • Progresividad: los más pobres tienen más necesidad.
  • Sensibilidad demográfica: hogares de mayor tamaño necesitan más.
  • Complementariedad: hogares que no reciben de otros programas necesitan más.

A partir de enero de 2023, el monto máximo que puede recibir un hogar es de $740.000 y el monto mínimo es de $60.000.

Las familias con mayor número de miembros que tienen el nivel del Sisbén A1 -A2 reciben $740.000; nivel A3- A5 $540.000; B1 – B3 $315.000 y B4-B7 $300.000. Esta ayuda económica se recibe mensualmente desde el año 2021 por la Alcaldía de Bogotá, bajo la administración de Claudia López, quien está por entregar el puesto.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al IMG?

Según el ABC compartido por Integración Social son:

  1. Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta aquí: https://portal.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html
  2. Estar clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV.
  3. Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), MOVii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad