Tendencias

¿Cuánto debería subir el salario mínimo en 2024? IA reveló el porcentaje

Se acerca la fecha para definir el aumento del salario mínimo en Colombia y la Inteligencia Artificial sugiere que este sea de 2 dígitos, conozca aquí cuál es el porcentaje.

Una mano reflejando cifras económicas y de fondo dinero colombiano con la bandera de Colombia (Fotos vía Getty Images)

Una mano reflejando cifras económicas y de fondo dinero colombiano con la bandera de Colombia (Fotos vía Getty Images)

Faltan menos de tres meses para que se termine el año 2023, lo que significa que se está empezando a discutir lo que será el aumento del salario mínimo de los trabajadores colombianos para el próximo año, y es que, aunque se hayan dado avances de lo que sería el porcentaje a subir, este es un monto incierto y que depende de la conversación por parte del Gobierno nacional con los distintos sectores productivos.

Teniendo en cuenta que el costo de vida nacional ha aumentado, múltiples colombianos se preguntan cuál será el monto que aumentará el salario mínimo, por lo que Caracol Radio le preguntó a Bard, la Inteligencia Artificial de Google, cuál sería el porcentaje de ajuste ideal y aquí le contamos qué respondió y cuáles fueron sus razones.

¿Por qué es importante un aumento en el salario mínimo?

Lea también

El aumento en el salario mínimo de los colombianos es una manera de dinamizar la economía del país, apoyar al sector productivo y equilibrar los gastos cotidianos con los ingresos de los empleados; pues representa la equidad social y busca garantizar el cubrimiento de las necesidades básicas de las personas, así como contribuir a la reducción de la desigualdad en el territorio colombiano, así que, ¿de cuánto debería ser el aumento para el próximo año?

¿Cuál es el porcentaje ideal para este 2024, según la IA?

La Inteligencia Artificial es una tecnología que puede ser útil para optimizar ciertos procesos cotidianos y, aunque pueda despertar ciertos temores a los seres humanos, lo cierto es que tiene la capacidad de responder preguntas difíciles de contestar, desde cómo sería en fin del mundo, hasta hacer análisis de entornos económicos y proyección de cifras.

En ese sentido, respecto a la pregunta sobre el porcentaje ideal del salario mínimo en Colombia para el 2024, la herramienta indicó que este debería aumentar, por lo menos, un 10%. Según la tecnología, esta cifra está basada en componentes como el porcentaje de inflación actual; pues, como expresa, un aumento del salario mínimo por debajo del porcentaje de inflación significaría que los trabajadores perderían poder adquisitivo.

Así también, la Inteligencia Artificial aseguró que, debido a la proyección de crecimiento económico en Colombia para este 2023 es del 5,5% según el Banco de la República, el crecimiento económico debería traducirse en un aumento de los salarios, para que los empleados colombianos puedan beneficiarse de la recuperación económica del país, ¿está de acuerdo con la respuesta de esta tecnología?

¿Qué significa para Colombia un aumento de 2 dígitos?

Uno de los aspectos importantes para entender el impacto de un aumento de dos dígitos, así como el que tuvo Colombia en este 2023, es el costo de vida de los colombianos y el índice de precios al consumidor (IPC), ya que el porcentaje de ajuste será un punto de partida para incrementos de algunos bienes y servicios.

De esta manera, un aumento de estas proporciones, además aumentar los ingresos de los trabajadores colombianos, estaría aumentando el costo de ciertos productos y servicios, por lo que serían afectados principalmente los consumidores. Adicionalmente, la cifra podría repercutir en sectores como el empresarial, ya que se estaría disminuyendo el porcentaje de crecimiento de estas, lo que podría contribuir a la pérdida de empleos. Sin embargo, esto dependerá de la gestión por parte de los distintos sectores y su diálogo con el Gobierno nacional para llegar a un acuerdo y definir el ajuste más conveniente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad