Ciudades

¿Qué ha pasado con la construcción de las 3 nuevas sedes del SENA para la ciudad de Tunja?

El director nacional del SENA, Jorge Londoño sostuvo que una vez finalice la ley de garantías firmará el convenio con la Alcaldía de Tunja.

Director nacional del SENA, Jorge Eduardo Londoño / Caracol Radio

Director nacional del SENA, Jorge Eduardo Londoño / Caracol Radio

Tunja

Frente a las denuncias recibidas en Caracol Radio por parte de los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Tunja, quienes afirmaban demoras para el inicio de la construcción de las 3 sedes en la capital boyacense, el director nacional de esta entidad, Jorge Londoño, manifestó: “No se preocupen esas obras se van a hacer”.

“Hay un ruido en Tunja, pero eso es más politizado que otra cosa, nosotros hubiésemos querido iniciar toda la construcción desde hace mucho tiempo, pero hay peticiones ante la Contraloría General e inconvenientes, pero esperemos que todo eso esté superado y vamos a hacer las 3 sedes en Tunja: una en el Curubal, otra en el terminal antiguo y en el Centro Gastronómico”, expresó el director.

Londoño señaló que los proyectos no están estancados y avanzan en la construcción de los prepliegos e indicó que una vez finalice la ley de garantías firmará el convenio con la alcaldía, por tanto, procederá a realizar los estudios y diseños de la obra que se construirá en el Centro Gastronómico.

“A uno le duele el corazón de que duden, que yo, Jorge Eduardo Londoño, en mi paso por la gobernación llevé a Tunja casi al desarrollo que hoy tiene a través de construcciones como el viaducto, y que digan que no vaya a hacer obras en Tunja, eso no cabe en la cabeza, eso tiene más un tinte político en realidad”, afirmó.

Finalmente, el director del SENA le envío el mensaje a los estudiantes insistiendo en que continuarán las obras e invitó a que se informen muy bien, que no se dejen direccionar por conceptos que nunca han sido ciertos, “desde la administración central jamás hemos dicho que no vamos a hacer esas sedes”, sostuvo.

“Lo que pasa es que hacer una sede como en el Curubal, terrenos que no tienen la estabilidad, que tiene cárcavas, duplica para mí esfuerzos y una responsabilidad de tipo fiscal, es decir, nos regalaron unos calzoncillos con alacranes adentro y lo que hicimos fue solucionar para que tengamos sedes que duren muchos años, quizá décadas, en vez de que dure unos pocos tiempos”, explicó el director Jorge Londoño.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad