Radio en vivo

Motor

¿A cuántos kilómetros es conveniente cambiar un carro o una moto?

El kilometraje es un factor importante a considerar al comprar un carro o una moto usados, le damos algunos consejos.

Tablero de vehículo - kilometraje // Getty Images

El kilometraje es el factor más importante que determina la vida útil de un vehículo; los que recorren una gran cantidad de kilómetros tienden a desgastarse más rápido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el kilometraje no es el único factor que debe considerar para saber cuando cambiar un carro o moto, por lo que no hay una respuesta única, según expertos de ‘Autofact’.

Un vehículo con un alto kilometraje que ha recibido un mantenimiento regular puede durar más que un vehículo con un kilometraje menor que no ha recibido el mantenimiento adecuado, esto depende de cosas como la marca y el modelo, el tipo de uso que se le da, el mantenimiento que ha recibido y las condiciones en las que se ha conducido.

¿A los cuantos kilómetros es aconsejable cambiar un carro o una moto?

En general, los carros y las motos tienen una vida útil de entre 100.000 y 200.000 kilómetros. Sin embargo, algunos pueden durar mucho más, mientras que otros pueden empezar a presentar problemas antes.

Los carros y las motos que se utilizan con frecuencia en condiciones difíciles, como el tráfico pesado o las carreteras en mal estado, tienden a desgastarse más rápido. Por el contrario, los vehículos que se utilizan con moderación en condiciones favorables pueden durar mucho más.

El mantenimiento regular es fundamental para prolongar la vida útil de un carro o una moto. Los cambios de aceite y filtros, las revisiones periódicas y las reparaciones necesarias ayudan a mantener el vehículo en buen estado.

Factores que pueden afectar la vida útil de un carro o una moto

Los factores que pueden afectar la vida útil de un carro o una moto son los siguientes:

  • Kilometraje: es el factor más importante que determina la vida útil de un vehículo. Los vehículos que recorren una gran cantidad de kilómetros tienden a desgastarse más rápido.
  • Mantenimiento: es fundamental para prolongar la vida útil de un vehículo. Los cambios de aceite y filtros, las revisiones periódicas y las reparaciones necesarias ayudan a mantener el vehículo en buen estado.

Mire también:

  • Condiciones de conducción: estas también pueden afectar la vida útil de un vehículo. Los vehículos que se utilizan en condiciones difíciles tienen un desgaste más rápido.
  • Marca y modelo: algunos vehículos están diseñados para durar más que otros.
  • Tipo de combustible: los vehículos que utilizan combustible de baja calidad pueden desgastarse más rápido.
  • Clima: los vehículos que se utilizan en climas extremos, como el calor o el frío intenso, pueden desgastarse más rápido.

Estilo de conducción: los que conducen de forma agresiva o que sobrecargan el vehículo pueden desgastarlo más rápido.

Kilometraje promedio

El kilometraje promedio de los carros y las motos más populares en Colombia varía según el modelo, el año y el uso del vehículo. Sin embargo, en general, los carros recorren más kilómetros que las motos.

- Carros

Según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), el kilometraje promedio de los carros y motos más populares en Colombia es el siguiente:

  • Volkswagen Gol: 20.000 kilómetros por año
  • Renault Sandero: 18.000 kilómetros por año
  • Chevrolet Spark: 16.000 kilómetros por año
  • Toyota Corolla: 22.000 kilómetros por año
  • Hyundai Creta: 24.000 kilómetros por año

Estos datos se basan en el kilometraje promedio de los vehículos registrados en Colombia. Es importante tener en cuenta que el kilometraje real puede variar según el uso del vehículo.

- Motos

  • Yamaha XTZ125: 12.000 kilómetros por año
  • Bajaj Pulsar NS 200 FI: 10.000 kilómetros por año
  • AKT NKD 125: 14.000 kilómetros por año
  • Yamaha XTZ150: 16.000 kilómetros por año
  • Suzuki Gixxer SF 250: 18.000 kilómetros por año

En general, los carros y las motos más populares en Colombia recorren entre 10.000 y 25.000 kilómetros por año. El kilometraje real puede variar según el modelo, el año y el uso del vehículo.