Justicia

Gobierno Nacional desarrolla los protocolos de garantías para los gestores de paz

Este proceso lo hace la Oficina del Alto Comisionado para la Paz para que estas personas puedan desarrollar plenamente su labor

Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda.

Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda.

Bogotá

Uno de esos protocolos es para cuando pueda regresar a Colombia el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso quien se encuentra en Estados Unidos, y es ese país el que determinará para donde lo envía.

El protocolo será aplicado para todos los gestores de paz y comprende la provisión de garantías de seguridad física y de seguridad jurídica, así como un plan de acompañamiento y seguimiento a su proceso por parte de entidades internacionales imparciales.

En cabeza del Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, se han adelantado conversaciones con Salvatore Mancuso para que, como gestor de paz, desarrolle aportes concretos a la comprensión de la verdad del fenómeno paramilitar, sus efectos culturales y políticos, y el diseño de propuestas para las garantías de no repetición, exhumaciones, búsqueda de desaparecidos y tierras despojadas. De igual manera, Mancuso tendrá un papel en las mesas técnicas que abordan asuntos por resolver respecto de la Ley 975 con los exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Recordemos que la figura de Gestor de Paz está regulada por la Ley 975 de 2005 y por el Decreto 1175 de 2016, que provee que los procesos penales que vinculen a personas designadas por el Gobierno Nacional como gestores de paz no serán suspendidos, y estas personas deberán ponerse a disposición de las autoridades judiciales en el momento que sean requeridas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad