Tendencias

Chip de rastreo para mascotas: ¿cómo funciona y cuánto cuesta?

Aquí le contamos detalles de esta nueva tecnología con la que se podrá evitar dolores de cabeza y angustias innecesarias

Perro - Getty Images

Perro - Getty Images / RUSS ROHDE

Dentro de las preocupaciones más recurrentes entre los dueños de mascotas, una de las que más causa mayor angustia es la pérdida de sus compañeros. Películas y series de televisión han ahondado en esta pesadilla, en la que perros y gatos se tienen enfrentar a increíbles odiseas para poder regresar con sus amos.

Sin embargo, la gran mayoría de estas producciones de Hollywood concluyen con un final feliz, con los dueños volviendo a reencontrarse con sus mascotas después de un arduo camino y volviendo con ellas a casa.

Extravío de mascotas

No obstante, este destino no parece acomodarse del todo a la realidad. Según una encuesta patrocinada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), tan solo seis de cada diez familias en Colombia logran reencontrarse con su mascota, según datos recogidos en 2017.

Este sondeo arrojó que los gatos ocupan el segundo puesto en ser las mascotas con mayores posibilidades de reencontrarse con sus dueños, una realidad que se evidencia en la gran cantidad de carteles de búsqueda que se colocan en postes y veterinarias.

Carteles

En una caminata matutina es común encontrarse algún cartel con la imagen de una mascota, su nombre y los datos de la familia que lo está buscando. En la actualidad, las mascotas cumplen un rol fundamental en algunos hogares, por esta razón la pérdida de uno de sus miembros es una tragedia para el resto de sus integrantes.

Las recompensas son una estrategia que implementan varios dueños para recuperar a sus compañeros refundidos. Incluso, en la actualidad es común encontrar grupos en redes sociales destinados a difundir información sobre mascotas que se encuentran extraviadas con un alcance muchísimo mayor al que se espera alcanzar con un cartel físico.

Chip de rastreo

Sin embargo, la revolución tecnológica llegó para ofrecer una solución al temor de muchos dueños. Desde hace algunos años se ha venido popularizando una tecnología que permite el rastreo en tiempo real de su mascota: un microchip de identificación y localización que se coloca en el collar.

Este GPS se ha erigido como una de las mejores opciones para los dueños, quienes al incorporar esta tecnología en el cuidado de la mascota pueden librarse de la angustia de sacarlo de paseo sin correa, dejar la puerta abierta o emprender un viaje.

¿Cómo funciona?

Existen varios tipos de dispositivos de localización para mascotas, pero los más populares son los conocidos como chip GSM, que necesitan de una tarjeta SIM para poder sincronizar la ubicación con un dispositivo móvil; o los chips que no requieren de una tarjeta SIM, sino que se conectan a un control diseñado exclusivamente para el rastreo.

Actualmente, el mercado cuenta con varias opciones que se pueden adaptar a las necesidades de cada dueño, dependiendo la raza y el tamaño; pero en general funcionan con una batería integrada que puede tener una autonomía de cerca de cinco días.

Cuánto cuesta

En el mercado se encuentran opciones de diferentes costos, desde $80.000 sin necesidad de tarjeta SIM; hasta más de $250.000 en caso de que quiera importar algunos modelos que incorporan la tarjeta SIM a través de páginas como Amazon.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad