Ciudades

19 años después de su desaparición, UBPD entrega cuerpo de joven indígena en Tuchín

Luis Fredis desapareció el 28 de agosto de 2004 y su cuerpo hallado el 13 de febrero de 2022, en Ovejas, Sucre.

19 años después de su desaparición, UBPD entrega cuerpo de joven indígena en Tuchín

Montería

La Unidad de Personas dadas por Desaparecidas en Sucre y Bolívar (UBPD) entregó a familiares los restos de Luis Fredis Talaigua, el séptimo hijo de una familia de la etnia Zenú, desaparecido hace 19 años en Cerro Vidales, zona rural de Tuchín, Córdoba.

Talaigua había salido el 28 de agosto de 2004, a sus 14 años y no regresó, sus familiares sufrieron por su desaparición y por no saber lo que había ocurrido con él. El proceso de identificación se logró a partir de muestras de ADN tomadas por la UBPD.

Los restos, fueron hallados en zona rural de Ovejas, en los Montes de María, y los recibieron sus padres, hermanos y pequeños sobrinos que no estaban nacidos cuando desapareció hace 19 años.

La familia había solicitado la búsqueda seis meses atrás. Fue así como la investigación humanitaria y extrajudicial, y la información de aportantes, dio con la ubicación de Luis Fredis.

Ella Cecilia del Castillo Pérez, coordinadora en Sucre y Bolívar de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), explicó que esta entrega digna fue desarrollada como parte del Plan Regional de Búsqueda Montes de María y Morrosquillo, que comprende un universo de 1.845 personas desaparecidas. En este caso se trata de una entrega con enfoque étnico, la primera en el Caribe colombiano, un proceso dirigido por la UBPD de principio a fin.

Aunque Luis Fredis Talaigua ha regresado en la forma en que no se quería por parte de su familia, pues anhelaban encontrarlo con vida, sus seres queridos y comunidad en general agradecen el hallazgo de su cuerpo.

“Era una persona humilde, trabajadora. Se dedicaba a amar, a compartir. Disfrutábamos labores de trabajo. Salíamos a trabajar la agricultura. Ya laborábamos en la artesanía, como mis papás. Me siento feliz, no solo yo, sino todos los miembros de la familia”, dijo Julio, el más expresivo durante todo el proceso de búsqueda, y más ahora, cuando ya pudo tener de vuelta el cuerpo de su hermano.

El ritual de despedida de Luis Fredis terminó con plegarias. Una de sus hermanas fue de las últimas en cargar el féretro hasta el cementerio.

Tras la despedida, sus padres y toda su extensa descendencia volvieron a sus casas, a sus trabajos. La diferencia es que la incertidumbre por el paradero de su hijo y hermano ya no regresará con ellos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad