Así fue la rendición de cuentas del gobernador del Tolima, Ricardo Orozco
El mandatario seccional afirmó que durante su gobierno se logró una inversión de $4.5 billones de pesos
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/OUN4SNAYSFB4NFJ6G7IFN5MSBI.jpeg)
Gobernador del Tolima, Ricardo Orozco
Tolima
El gobernador del Tolima Ricardo Orozco entregó un detallado informe del período de gestión que está a punto de concluir.
Allí, el mandatario seccional se refirió a las inversiones y los sectores impactados con una inversión total de 4.5 billones de pesos en temas como desarrollo económico, la infraestructura vial, la seguridad y participación ciudadana, así como la preservación y cuidado del medio ambiente, entre otros aspectos.
Equidad
En el caso de la salud, se lograron inversiones por $609.000 millones. El Hospital Federico Lleras Acosta fue recuperado y puesto al servicio de los tolimenses con instalaciones modernas, equipos de última tecnología y personal médico comprometido.
Así mismo, se recuperó la sede El Limonar en Ibagué, que hoy es un referente a nivel nacional por la amplia oferta de servicios especializados, incluso, de cuarto nivel de complejidad. Adicionalmente, se fortalecieron los hospitales municipales y se modernizó con vehículos nuevos la red de ambulancias del departamento.
El gobierno de Ricardo Orozco le apostó a la gratuidad educativa “permanente y para siempre” ha beneficiado a miles de jóvenes que están transformando sus vidas. La estrategia ya dejó recursos asignados para los siguientes años, buscando que los jóvenes puedan completar sus ciclos de formación y obtengan sus títulos de pregrado.
“Este gobierno estuvo definido en la inversión hacia el ser humano, no en vano, finalizando 2020 y empezando 2021, tenía claro que las dos premisas filosóficas que regían mi gobierno eran la generación de proyectos de vida a cada joven de este departamento desde la educación y mejorarle la calidad de vida a cada habitante desde la salud. En estas dos líneas actuamos por los sectores más vulnerables y de escasos recursos”, afirmó.
Competitividad
Orozco explicó los proyectos de infraestructura vial, transformación del campo y fortalecimientos empresarial y TIC con inversiones que superan los $889.000 millones. La infraestructura vial significó la intervención de más de 611 kilómetros y el mantenimiento de 365 kilómetros de vías para mejorar la movilidad, dinamizar el comercio y posibilitar la interconexión de los tolimenses. Los recursos ejecutados en este eje superan los $773.000 millones.
Durante los últimos cuatro años, 13.135 hogares campesinos dejaron de cocinar con leña, una práctica nociva para la salud, especialmente, de las mujeres campesinas, y nociva para el medioambiente. El mandato de Ricardo Orozco invirtió $47.000 millones con lo que también se alivianan los costos mensuales para esas familias porque vale mucho menos que la tradicional pipeta de gas.
El campo tolimense, uno de los sectores de mayor importancia en la generación de ingresos de la región, recibió inversiones por el orden de los $87.000 millones. El Programa de Renovación de Cafetales y Nuevas Siembras impactó a 9.200 hectáreas. Asimismo, las familias cultivadoras beneficiarias de esta iniciativa recibieron permanente acompañamiento técnico en procesos de producción y postcosecha. En cuanto al sector pecuario, con el Programa de Mejoramiento Genético se beneficiaron 1.113 ganaderos, con una inversión superior a los $12.000 millones.
El departamento también le apostó a la realización de dos ferias internacionales que permitieron visibilizar a los productores y empresarios y lograr un mejor posicionamiento del territorio con la Internacional del Turismo y la Feria Tolima Corazón Cafetero de Colombia.
Gobernabilidad
El gobernador Ricardo Orozco explicó que se invirtieron cerca de $40.000 millones en combatir bandas delincuenciales y disminuir los índices del delito. Se instalaron 439 cámaras de seguridad en los municipios de Ibagué, El Espinal, Venadillo y Honda con una inversión de $22.000 millones.
Así mismo, se estableció un sistema de recompensas que permitió la captura de peligrosos delincuentes, especialmente cabecillas de las disidencias. De otra parte, 400 jóvenes se convirtieron en patrulleros de la Policía Nacional, gracias a la financiación del curso. Actualmente, estos uniformados apoyan labores de seguridad en el departamento.
El Hospital Veterinario de la Universidad del Tolima ya atendió más de 6.000 mascotas procedentes de familias de los estratos uno, dos y tres. Este convenio con la Gobernación del Tolima, con inversiones por casi $2.500 millones, ha significado el bienestar de perros y gatos que, sin este beneficio, tal vez no hubiesen podido ser tratados por profesionales de la medicina veterinaria.
Sostenibilidad
En su extensa intervención, el gobernador del Tolima explicó que se avanzó en la construcción de un Tolima sostenible demandó recursos por $78.000 millones.
En ese aspecto recalcó que en materia de recurso hídrico, ecosistemas estratégicos y áreas protegidas, conservación de la biodiversidad, con iniciativas como el proyecto Manos al Agua, Cuencas para la Gente, y la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales, infraestructura de acueductos y alcantarillados rurales y urbanos en El Tolima, entre otros. Así mismo, la siembra de más de dos millones de árboles a lo largo y ancho de la región, duplicando así la meta inicial propuesta de un millón de árboles.