Actualidad

¿Por qué está haciendo tanto frío en Bogotá? IDEAM responde

La sensación térmica en Bogotá ha bajado considerablemente en los últimos días, ¿cuánto tiempo durará esta tendencia?

Imagen de referencia frío en Bogotá. Fotos: Getty Images.

Imagen de referencia frío en Bogotá. Fotos: Getty Images.

La sensación térmica en Bogotá ha venido bajando en los últimos días, así lo reportan los mensajes que publican los capitalinos en redes sociales, quejándose por el frío que se percibe, sobre todo en la madrugada y en la noche, donde las temperaturas han llegado a registrar cifras de un solo dígito.

Le podría interesar:

Las personas que trabajan a estas horas se han visto obligadas a tomar medidas para sobrellevar las bajas temperaturas, usando chaquetas, abrigos, gorros y bufandas, entre otros elementos que ayuden a resguardarse del helaje.

En ese sentido, las personas que habitan la capital del país se preguntan ¿cuáles son las causas detrás de estos bajos registros y hasta cuándo durará esta temporada fría? Al respecto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, encargado de las predicciones meteorológicas en el país, se pronunció.

¿Por qué está haciendo tanto frío en Bogotá?

Continuamos monitoreando de una manera muy estricta las condiciones atmosféricas del país, sobre todo hacia el sector norte, en donde encontramos el tránsito de ondas del este, que están generando lluvias en algunos sectores”, explicó la mayor de la Fuerza Aérea, Diana Carolina Rueda, quien es la jefe de la Oficina de Servicios de Pronósticos y Alertas del Ideam.

La funcionaria aseguró que el país enfrenta altas temperaturas en diversas zonas debido al advenimiento del fenómeno del Niño, aunque aún no se superan las cotas máximas históricas en este registro. Por el contrario, así como se percibe en Bogotá, las madrugadas han sido muy frías debido al tiempo seco y la ausencia de nubosidad.

“Esto es debido a la ausencia de nubosidad, son mañanas que son muy soleadas y esto favorece la reducción de la temperatura. En estas horas se han venido presentando mañanas con 7 u 8 grados en la capital del país”, añadió Rueda.

Además, según los informes de la entidad, la variabilidad en el clima de la capital ocurre por otros fenómenos meteorológicos, como las ‘ondas del este’, que atraviesan el centro del país, generando días fríos en unas regiones y lluviosos en otras.

¿Hasta cuándo seguirá la temporada fría en Bogotá?

Según informó la mayor Diana Rueda, la temperatura en Bogotá de climas cálidos y fríos podría recibir una variación importante en las próximas semanas, puesto que el mes de septiembre, recibirá la segunda temporada de lluvias del año en la ciudad.

“Se espera que para la capital del país, inicien nuevamente las precipitaciones de manera paulatina hacia la segunda y tercera semana de septiembre, cuando ingresamos nuevamente a la segunda temporada de lluvias”, señaló Rueda.

El fenómeno del Niño

El fenómeno de El Niño es un patrón climático que ocurre en el océano pacífico y que hace que la temperatura de la superficie del mar sea mucho más cálida, esto termina teniendo una gran influencia en el clima de gran parte del mundo y afectando a millones de personas.

Durante los primeros días de julio, el mundo alcanzó la temperatura media más alta registrada en la historia, 17,23 grados centígrados, según datos del Reanalizador Climático de la Universidad de Maine, y el 2023 se ha convertido en uno de los años más calurosos registrados a nivel mundial.

Según expertos de la OMM: “existe una probabilidad del 93 % de que al menos un año entre el 2023 y el 2026 sea el más cálido registrado, y una probabilidad del 50 % de que la temperatura global alcance temporalmente una subida de 1,5 °C por encima de la media de la era preindustrial”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad