Salud y bienestar

¿Cuál es la diferencia de un paro cardíaco y un infarto?

¡La diferencia puede salvarle la vida a alguien! Sepa qué significa sufrir cualquiera de estos dos problemas cardíacos y cómo actuar en cada caso

Hombre tocándose el pecho (Getty Images)

Hombre tocándose el pecho (Getty Images) / PhotoAlto/Frederic Cirou

De acuerdo con las estadísticas vitales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las enfermedades del corazón fueron una de las principales razones de muerte de los colombianos durante los primeros tres meses del 2023.

A pesar de la cotidianidad de estas enfermedades, muy pocas personas tienen información sobre estas afectaciones cardíacas. Uno de los temas que más se suelen confundir son los paros cardíacos y los infartos. Aunque parece menor la confusión, conocer la diferencia de los términos puede ser clave a la hora de salvarle la vida a una persona.

Diferencias entre paro cardíaco y un infarto

Un paro cardíaco es una afección en la que el corazón para de latir de forma repentina. En ese momento, la sangre deja de fluir hacia el cerebro y otros órganos vitales. El paro suele causar la muerte de manera inmediata, en solo cuestión de minutos. En ese caso, el desfibrilador es uno de los únicos métodos que podría salvarle la vida.

Por otro lado, los ataques cardíacos, conocidos también como infartos de miocardio, se producen cuando se bloquea o se reduce gravemente el flujo de sangre. Si la obstrucción no se desbloquea, la parte del corazón alimentada por la artería afectada comienza a morir. Entre más tiempo transcurra sin que la persona reciba un tratamiento, será mayor el daño.

Entonces, la diferencia principal entre estos dos casos es el tiempo. Mientras, por un lado, se produce todo de manera súbita, afectando rápidamente al corazón; por el otro, se van desencadenando una serie de síntomas y dolores que requieren atención inmediata para evitar la muerte del músculo que, finalmente, produce el paro.

Sepa identificar un ataque cardíaco

Es importante saber identificar los síntomas generales que puede tener una persona durante un ataque cardíaco, para así poder actuar a tiempo y salvarle la vida. De acuerdo con Mayo Clinic, una plataforma de salud estadunidense, estos son los principales signos de alarmas:

Leer más:

  • Dolor, presión y opresión en el pecho.
  • Dolor o molestias que se expanden al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
  • Náuseas, indigestión, acidez estomacal o dolor abdominal.
  • Falta de aliento.
  • Aturdimiento, mareos y desmayos.
  • Sudoración.

Normalmente, un ataque causa dolor de pecho por más de 15 minutos. La intensidad de la molestia puede variar según la persona, algunas solo sienten un leve dolor, otras sienten una presión más intensa. En el caso de las mujeres, los síntomas suelen ser más leves, como náuseas o dolor de espalda y mandíbula.

En caso de que sea usted el que está sufriendo el paro, le dejamos algunas recomendaciones de lo que debe hacer en esos momentos.

¿Qué hacer cuando alguien sufre un infarto?

Si usted cree que alguien está teniendo un infarto, puede aplicar estos primeros auxilios:

  1. Trate que colocar la persona sentada para que descanse y trate de mantener la calma.
  2. Afloje cualquier prenda de vestir ajustada que tenga.
  3. Pregúntele si toma medicamentos para el dolor torácico, como nitroglicerina por alguna enfermedad cardíaca conocida. En dado caso, ayúdele a tomar la medicina que le corresponde.
  4. Si el dolor no desaparece rápidamente con el reposo o al cabo de 3 minutos después de haber tomado el medicamento, solicite ayuda médica urgente.
  5. Si la persona está inconsciente, no reacciona y no respira o no tiene pulso, llame a la línea 123, que es la única para emergencias nacionales. Allí le guiarán en el proceso.

Tenga cuidado con entregarle algún medicamento. Siempre, consulte con un experto antes de entregar cualquier medicamento, pues algunos pueden llegar a aumentar el riesgo del ataque.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad