Ciudades

Caso de Tierralta: Fuerte llamado de atención de las FF. MM. para que no se repita

El Comandante de las Fuerzas Militares ordenó una revisión “exhaustiva” para determinar que estén actuando de manera correcta.

El general Helder Giraldo Bonilla.

El general Helder Giraldo Bonilla.

Montería

Tras los hechos que comprometen a unidades militares en Córdoba, que sacudieron a la opinión pública, el Comando General de las Fuerzas Militares hizo un fuerte llamado de atención y ordenó una revisión “exhaustiva” para determinar que estén actuando de manera correcta y haya garantías de no repetición.

El comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo Bonilla, ordenó a todos los generales, almirantes y coroneles, comandantes de Fuerza, Divisiones, Brigadas y Batallones del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, una revisión a fondo de la organización de todas unidades militares y eventual suspensión de operaciones en caso de que se encuentran fallas.

Como se recordará, la Séptima División del Ejército admitió que soldados del Batallón de Infantería ‘Batalla de Junín’, de la Décima Primera Brigada, estarían inmersos en este acto de violencia contra la población civil en la vereda Bocas del Manso en Tierralta, Córdoba.

Diez militares, entre los que se cuentan un oficial, dos suboficiales y siete soldados, habrían amenazado a los residentes, identificándose como integrantes del Frente 5° de las FARC-EP, bloque José María Córdoba, en hechos ocurrido el pasado 11 de septiembre.

“Esta revisión debe incluir una representación clara de su estructura, roles, tareas y responsabilidades. En esta revisión, se debe identificar específicamente qué unidades conducen operaciones especiales y cuáles no. Esta debe basarse en las especialidades, capacidades, entrenamientos y recursos de cada unidad. Aquellos que no cumplen con los requisitos necesarios para operaciones especiales se les debe prohibir la ejecución de este tipo de operaciones”, comunicó el General Giraldo en un documento compuesto por 25 puntos.

No se debe permitir el uso de prendas o equipamientos que no se ajusten a nuestro uniforme reglamentario, esto está estrictamente prohibido. Ningún soldado, suboficial u oficial puede actuar fuera de las normas que orientan el correcto desarrollo de nuestra institución”, agregó el alto oficial.

Con respecto a la documentación de las operaciones, se ha prohibido el uso de dispositivos móviles personales. En su lugar, se deberán utilizar cámaras corporales profesionales, garantizando así la integridad y seguridad de la información.

Frente a casos como el de Tierralta, que comprometen la imagen de las Fuerzas Militares, el General Giraldo indicó que no pueden permitirse más escándalos mediáticos, porque es una institución “sagrada”.

Respecto a las 10 militares involucrados en las intimidaciones a la comunidad de Bocas del Manso, el general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército Nacional, dijo: “he tomado la decisión de retirarles la confianza y responsabilidad de portar las armas de la República y adicionalmente para los mandos, separarlos del alto ejercicio de la dignidad del comando y control de la unidad militar, ordenando que no podrán ejercer ningún tipo de misiones de liderazgo operacional ni de inteligencia militar”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad