Política

¿Qué es ‘urgencia manifiesta’, figura para evitar parálisis en expedición de pasaportes?

El canciller Álvaro Leyva anunció que se decretara esta medida, luego de que quedara desierta la licitación del nuevo contrato por irregularidades.

Imagen de referencia vía Getty Images.

Imagen de referencia vía Getty Images. / hxyume

Colombia

Tras declarar desierto el proceso de licitación para la adjudicación del nuevo contrato de expedición de pasaportes, el canciller Álvaro Leyva anunció que se declarará también estado de ‘urgencia manifiesta’, para evitar una parálisis con la entrega de estos documentos, pues el contrato actual va hasta el 2 de octubre de este 2023.

“Como consecuencia de lo anterior, y mientras se surte el nuevo proceso de contratación, se declarará el estado de urgencia manifiesta, para garantizar la continuidad del servicio, en atención al artículo 42 de la ley 80 de 1993″, dijo el canciller durante la audiencia sobre la licitación.

Esta figura jurídica lo que hace es abrir la puerta a la contratación directa y no exige autorización previa, inclusive permitiéndole adelantar la contratación sin la formalidad de un contrato escrito.

La media anunciada por el canciller contempla el articulado normativo de la contratación estatal en Colombia, y está orientada a garantizar la prestación del servicio requerido, en este caso la expedición de pasaportes, por un caso de fuerza mayor o caso fortuito. Para esta ocasión es uno fortuito, pues el proceso de contratación se cayó.

En términos simples, la finalidad de la urgencia manifiesta es permitir que se pueda ‘escoger a dedo’, y luego motivar el por qué resultaba indispensable la contratación.

Sin embargo, Leyva no mencionó con qué empresa se va a realizar esta contratación directa, dejando prendidas las alarmas sobre el futuro próximo de la expedición de pasaportes en el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad