Ciencia y medio ambiente

¿La puerta al inframundo se encuentra en Rusia? Este es el impresionante cráter de Batagaika

Conozca lo que han denimonado los locales como las “puertas del inframundo” y los problemas que podría representar para la humanidad

Cráter imagen de referencia - Getty Images

Cráter imagen de referencia - Getty Images / VASILY BOGOYAVLENSKY

Los griegos creían en el Hades; los nórdicos en el Helheim; y los cristianos en el infierno. A lo largo de la historia de la humanidad, las diferentes culturas han establecido su propia creencia del lugar destinado a las almas después de la muerte.

Los helénicos tenían la concepción de un paraje inhóspito custodiado por un perro de tres cabezas y un balsero que los llevaba a su última morada en la que habitarían eternamente.

Los vikingos consideraban que después de morir, por vejez o enfermedad, llegarían al reino de Hela, diosa de la muerte, entre el hielo y la oscuridad perpetua hasta el fin de los días.

Mientras que los cristianos están convencidos de que en caso de no cumplir con los designios divinos, llegarán a un sitio de eternos castigos donde el Diablo reina entre las tinieblas.

Inframundo de Dante

Se estima que entre 1304 y 1308, el escritor italiano, Dante Alighieri, compuso los versos referentes al infierno de su excepcional Divina Comedia.

Esta obra cúspide de la literatura universal, estableció el canon de uno de los lugares más temidos por los cristianos y uno de los que mayores inquietudes despierta, incluso dentro de los no practicantes. La obra de Alighieri definió cómo se vería el infierno, en caso de que este llegara a existir.

El infierno, en la Divina Comedia, es un inmenso foso hirviente dividido en nueve círculos en los que las almas de los pecadores padecen los peores tormentos por la eternidad.

Cada uno de estos círculos, que descienden hacia el centro de la Tierra, están destinados para el castigo de cada uno de los siete pecados capitales.

Puerta al infierno

Tanto el infierno, como los inframundos de diferentes culturas, se han establecido en las entrañas de la misma Tierra, razón por la cual han existido entusiastas a lo largo de la historia que han buscado las supuestas puertas de ingreso.

En los últimos días, se ha hecho tendencia las imágenes de las que serían las supuestas puertas del inframundo en Rusia, un impresionante cráter que no para de crecer y que sorprende a los expertos.

En la región de Sajá-Yakutia al norte de Rusia, existe un lugar en el que se pueden escuchar rugidos provenientes de la tierra, el cual lo han bautizado los lugareños como la “Puerta del Inframundo”.

Cráter de Batagaika

Este impresionante cráter, que ha ido quedando al descubierto por el permanente derretimiento del permafrost, es para los expertos un acceso al pasado, debido a que contiene un “registro detallado de 200,000 años de historia de la Tierra”, según indicó un artículo de la revista especializada en ciencia, Natgeo.

En la actualidad este cráter, que es evitado por los lugareños, tiene un diámetro de 1 kilómetro de ancho por cerca de 100 metros de profundidad.

No obstante, la denominada “Puerta del Inframundo” podría representar un problema por cuenta de la liberación de gases, como dióxido de carbono y metano, que podrían acelerar el proceso de calentamiento global.

Si bien, el cráter Batagaika no es el acceso al inframundo, sí podría evidenciar el verdadero “infierno” para losa seres humanos por cuenta del calentamiento global.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad