
Descubren bacterias con genes resistentes a antibióticos
Este nuevo descubrimiento se constituye como el comienzo de la profileración de enfermedades infecciosas que nacerán por el calentamiento global.
Este nuevo descubrimiento se constituye como el comienzo de la profileración de enfermedades infecciosas que nacerán por el calentamiento global.
Un estudio identificó que 1.200 millones de personas no tienen acceso adecuado a refrigeración, por lo que estarían en riesgo de sufrir calor extremo.
Las concentraciones de gases de efecto invernadero, el aumento del nivel del mar, el contenido de calor de océanos y su acidificación generan temor.
Investigadores de la Universidad de Washington y Princeton alertaron porque el calentamiento global podría aproximar una "gran muerte".
Un grupo de científicos identificó una serie de hallazgos sobre nuevos virus que surgieron como consecuencia del calentamiento global.
Un nueva factor puede estar generando calentamiento en las aguas oceánicas que bordean la Antártida y que afectan la temperatura de la Tierra.
La ONU entregó su nuevo reporte sobre el calentamiento global que es la mayor alerta que se ha hecho hasta el momento.
Portal 30X30 para la protección del 30% de áreas marinas y terrestres antes de 2030
Un estudio resalta que el calor extremo ha seguido creciendo incrementando el riesgo del colapso de los ecosistemas marinos.
Las predicciones no son positivas y lo más probable es que el Comité Olímpico Internacional (COI) deba tomar cartas en el asunto.
Los gobiernos de Colombia, Chile, Costa Rica y cinco países más, invocaron a que se cumplan los compromisos de los países desarrollados.
Los dirigentes de los países proponen rebajar en 30% las emisiones de ese gas hacia el año 2030.
El presidente señaló las prioridades que tiene el gobierno en el marco de la COP-26
Los Acuerdos de París y el Protocolo de Kyoto han sido algunos de los logros conseguidos. Ahora aumenta el sentido de urgencia.
Un nuevo reporte indica que los compromisos de los países sobre reducción de emisiones son insuficientes.
Según un estudio llevado a cabo en EE.UU. y Reino Unido, sienten que los gobiernos los están traicionando al no proteger a su generación.
La ONU ya plantea la idea de entregar visados humanitarios a personas de países en los que ya no es posible adaptarse a cambios medioambientales.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático lanzó una alerta
El país pretende para el año 2050 reducir en 51% las emisiones de gases con efecto invernadero.
Desde la Unión Europea se declararon preocupados por el reporte del IPCC que señala que muchos aspectos del cambio climático son irreversibles.
El organismo presentó el reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, que es el llamado más alarmante hasta el momento.
El nuevo informe de los expertos afirma que la vida en el planeta puede superar eso, pero la humanidad no podría sobrevivir.
Tiene el tamaño de casi la mitad de Puerto Rico y ahora quedó a la deriva en el mar de Weddell.
El análisis está basado en los criterios de transporte, alimentación, hábitos y consumos, pero, además, brinda información para compensar el impacto
Esto se ha dado gracias a la mejora de procesos en el desarrollo de sus actividades y el modelo de compensación
La capital risaraldense es la primera ciudad del Eje Cafetero que desarrolla una medición de este tipo de contaminación que permitirá tomar acciones.
Bill Gates advirtió que la meta es irrealizable e insistió en que el periodo de transición debe extenderse a 2050.
El exministro de ambiente, Manuel Rodríguez, reconoció que el Consejo de Seguridad dialogue sobre los efectos del cambio climático en la paz mundial.
Algunos países miembros del Consejo de Seguridad rechazan que haya una relación entre la crisis medioambiental y la seguridad en el mundo.
En su primer día en el cargo, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para que el país regrese al acuerdo medioambiental.
La pérdida de biodiversidad se suma a la pandemia y al calentamiento climático
La organización confirma que el 2020 fue el año más cálido que se ha registrado.
El 90% de las transacciones en el comercio es en efectivo y un 10% a través de otros canales
Se trata de una alianza con One Youg World en Latinoamérica.
El pontífice afirmó que la Tierra debe ser protegida y no "exprimida como una naranja".
Se trata de un proceso a escala global que complica aún más las expectativas globales en relación al efecto invernadero.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir