“Fue un error”: Ejército tras ataque de soldados a alcalde de La Vega, Cauca
La Institución le solicitó a la Fiscalía investigar los hechos ocurridos en la zona.

Redes Sociales
Popayán
El Ejército Nacional aceptó su responsabilidad en el ataque que sufrió el alcalde del municipio de La Vega, Cauca, Oscar Molano. Uniformados del Batallón de Alta Montaña Número 4 le dispararon al vehículo en el que se movilizaba el mandatario con sus escoltas.
El brigadier general Federico Mejía, comandante del Comando Específico, lamentó los hechos y aseguró que una comisión judicial ya se encuentra investigando los pormenores del caso, con el fin de establecer posibles responsabilidades.
“Efectivamente fue un error, hay que poner la cara. Inmediatamente me comuniqué con el director de Fiscalías, solicitando un equipo, para que llegue al lugar de los hechos y verificar qué fue exactamente lo que pasó, porque esto no puede ocurrir”, señaló el oficial.
- ONU Mujeres “En el Cauca las mujeres enfrentan la violencia política y discriminación”
- Denuncian intimidaciones contra dos candidatos en el Cauca
Hay que indicar que la camioneta en la que se desplazaban el alcalde de La Vega, Oscar Molano, y sus dos escoltas, fue atacada con disparos, en la vereda El Roble, corregimiento de Albania.
La versión del alcalde
El mandatario detalló que cuenta con esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección, UNP, desde hace siete años, incluso antes de ser alcalde, por su labor comunitaria como líder social.
“Saliendo de mi casa, sin observar a nadie, ni cruzar palabra alguna, sentí una ráfaga de disparos en la parte de atrás, sobre el vehículo que me transportaba, que es blindado (...) Mi esquema continuó descendiendo, para tomar la vía nacional del Macizo Colombiano, que comunica a Popayán con la cabecera municipal”.
El alcalde narró que a pesar de esto, se registró otra ráfaga de disparos, lo que les obligó a derribar el portón de su vivienda, “por poco se pierde el control del vehículo, pudiéndonos volcar al abismo, tratando de huir del ataque. En la intersección con la vía nacional, se tomó la dirección sur, hacia la cabecera municipal, y unos 200 metros más adelante, volvimos a ser impactados por ráfagas de disparos”.
Molano explicó que los ataques ocasionaron múltiples daños en los parabrisas, el techo, el motor y las llantas del automotor.
El alcalde también desmintió la versión que inicialmente entregaron los mandos militares, quienes indicaron que el conductor del vehículo hizo caso omiso a una señal de pare, “en un puesto de control que jamás existió en mi casa”.
Molano recordó que en el mismo corregimiento de Albania, hace aproximadamente 23 años, por otro accidente con granadas del Ejército un niño falleció, a dos les amputaron las piernas y otro quedó gravemente herido.
Las autoridades informaron que esta es una zona con permanente presencia de grupos armados al margen de la ley, entre estos disidencias de las Farc y el ELN.
El mandatario y sus hombres de protección, se encuentran a salvo en Popayán.