Tendencias

¿Es posible hacer escala en Estados Unidos o Canadá sin tener visa?

Algunos trayectos aéreos requieren del tránsito por el territorio estadounidense o canadiense, ya sea por economía o por la aerolínea. Le contamos si es necesaria una visa para hacer escala en estos destinos.

Persona transitando por un aeropuerto y de fondo un sellado de pasaporte en Migración (Fotos vía Getty Images)

Persona transitando por un aeropuerto y de fondo un sellado de pasaporte en Migración (Fotos vía Getty Images)

A diario, múltiples personas arriban a tierras norteamericanas desde muchas partes del mundo, ya sea porque Canadá o Estados Unidos son su destino, o porque tienen una escala por un periodo determinado para tomar su siguiente vuelo y continuar su trayecto. Sin embargo, una de las preguntas recurrentes es si estos territorios hacen parte de la lista de países que no solicitan visa a los colombianos, o si este documento es necesario para hacer una escala corta en ambos países. Por ese motivo, acá le contamos todo lo que debe saber, lo que le permitirá planear su viaje correctamente y que no se lleve una sorpresa en las oficinas de Migración.

¿Por qué las personas hacen escala en estos países?

Las escalas o tránsito en los diversos destinos del mundo por parte de los viajeros, dependiendo el tipo de turistas que sean, puede ser corta o moderada, con una duración entre 2 y 48 horas, apreoximadamente, lo que implica que pueden ser espacios para únicamente pasar de un avión a otro o, en algunas ocasiones, tener la oportunidad de hacer un recorrido corto por la ciudad a la que se llega.

Lea también

Por esa razón, algunos turistas lo hacen para conocer un poco del destino, otros porque las aerolíneas en las que viajan son de dichos países y, algunas veces, porque los trayectos aéreos se encuentran a un precio más bajo si se hacen varias escalas antes de llegar al destino final.

¿Es posible hacer escala en Canadá sin tener visa?

Los ciudadanos colombianos, al no ser parte de los países de Latinoamérica que no necesitan visa para ingresar al territorio canadiense, sí deben tramitar una visa de tránsito canadiense, para estancias en su territorio por 48 horas o menos, en caso de ser más tiempo, deberá solicitar la visa de turista.

Este trámite puede hacerse en línea y necesitará tener a la mano la visa del país de destino final, en caso de que aplique, el itinerario de viaje y los comprobantes de reserva de tiquetes aéreos, entre otros documentos que confirmen su tránsito corto en tierras canadienses. Este documento puede ser váliso para una o dos entradas al país, dependiendo de su itinerario de viaje, con este documento, usted podrá salir del aeropuerto en el tiempo estipulado.

¿Se necesita visa para hacer escala en Estados Unidos?

Los viajeros colombianos que vayan a hacer un tránsito temporal por algún aeropuerto estadounidense sí requieren de una visa para arribar en dicho destino. En caso de que usted cuente con una visa de turismo o negocios, no necesitará una autorización adicional; no obstante, si no tiene un visado estadounidense deberá tramitar la visa de visitante, de tipo B, o una visa de tánsico, tipo C, proceso en el que también tendrá que hacer un proceso en línea, asistir a una entrevista y aportar toda la documentación requerida.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad