Ciudades

Tres alcaldes denunciaron amenazas del Clan del Golfo y las disidencias en Antioquia

Los alcaldes de Segovia, Yarumal y Anorí piden garantías de seguridad para permanecer en sus territorios.

Intimidaciones al alcalde de Yarumal, Norte de Antioquia. Foto: cortesía.

Intimidaciones al alcalde de Yarumal, Norte de Antioquia. Foto: cortesía.

A la compleja situación de orden público en el Norte y Nordeste de Antioquia, donde las disidencias buscan ejercer el control social, se suman las amenazas a los alcaldes de ambas subregiones, donde han aumentado las extorsiones y los homicidios.

Recientemente, el alcalde de Segovia, Didier Alexander Osorio Giraldo, denunció amenazas del Clan del Golfo. Además, expuso que los campesinos estarían siendo víctimas de hurtos y retenes ilegales por parte de los grupos armados ilegales.

“Recibimos amenazas directas del Clan del Golfo y es precisamente por la presencia que tienen los grupos ilegales en el territorio y consideran que nosotros estamos de una u otra manera impactando sus rentas ilegales”.

El alcalde informó que pese a que ya no hay combates entre el Clan del Golfo y el ELN continúa el retorno voluntario de 100 personas que hace dos meses salieron de las veredas La Jagua, Arenales, San José del Pescado y el Aguacate.

Otras amenazas

En la misma situación están los alcaldes de Yarumal, Miguel Ángel Peláez, y de Anorí, Juan Camilo Piedrahita. Ambos denunciaron amenazas de las disidencias del frente 36.

Lea también: Agosto marcó récord de paso de migrantes por el Darién

En Yarumal, al alcalde Peláez le pintaron la fachada de su finca, ubicada en la vereda El Limón con el mensaje: “peligro” y dibujaron una calavera con tinta roja. Mientras tanto, el alcalde Piedrahita recibió un panfleto en el que no sólo lo amenazaron a él, sino a su equipo de colaboradores.

Finalmente, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, rechazó las intimidaciones y pidió a la Policía celeridad en las investigaciones. También, mayor intervención de la Unidad Nacional de Protección (UNP) para garantizar la vida, seguridad y permanencia de los alcaldes en sus territorios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad