Actualidad

Fecha para realizar pruebas escritas del concurso de méritos de la DIAN

El proceso de selección de la DIAN 2022 oferta un total de 4700 vacantes. La entidad busca reforzar las acciones de lucha contra la evasión de impuestos

Edificio de la 'Oficina de impuestos y aduanas' de la DIAN en Bogotá. Foto: Sebastian Barros/NurPhoto a través de Getty Images.

Edificio de la 'Oficina de impuestos y aduanas' de la DIAN en Bogotá. Foto: Sebastian Barros/NurPhoto a través de Getty Images. / Sebastian Barros

Luego de que fuera abierto el concurso de méritos para proveer 4.700 cargos en la DIAN a nivel nacional, el pasado 22 de febrero de 2022, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y la institución de impuestos publicaron los últimos avances sobre el proceso del concurso del año pasado.

Así las cosas, el próximo 17 de septiembre se llevará a cabo la jornada de aplicación de pruebas escritas en 42 ciudades para el concurso de méritos Dian 2022.

En total, se evaluarán las competencias laborales de 243.515 aspirantes que han superado la etapa de verificación de requisitos mínimos. Las vacantes disponibles serán: 500 para que servidores de la entidad puedan ascender en sus cargos y 4.200 para el ingreso de nuevos servidores a la planta de personal.

El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, aseguró que “estos servidores públicos reforzarán las acciones de lucha contra la evasión y el contrabando”.

Así podrá prepararse para la prueba de concurso de méritos

Para la preparación a esta jornada de pruebas escritas, los ciudadanos interesados pueden consultar a partir de hoy la Guía de Orientación al Aspirante, disponible en el siguiente link: https://historico.cnsc.gov.co/index.php/dian-2022-guias.

Según la Dian, “este documento contiene los elementos generales, el procedimiento y las recomendaciones que los aspirantes admitidos deben tener en cuenta antes, durante y después de la aplicación de las pruebas escritas para las dos modalidades”.

Cronología del proceso de selección DIAN

  • El 15 de febrero se publicó el Acuerdo y Anexo correspondiente a las reglas del proceso de selección DIAN 2022, en la página web www.cnsc.gov.co
  • La etapa de inscripciones se llevó a cabo entre el 23 de febrero y el 10 de marzo para la modalidad ascenso, es decir, para los servidores de carrera que hacen parte de la DIAN, y del 15 al 29 de marzo para la modalidad abierto, en la que podía participar cualquier colombiano mayor de 18 años. Se inscribieron más de 272.000 personas.
  • A partir de un proceso licitatorio se seleccionó a la Fundación Universitaria del área Andina como operador de las diferentes etapas del proceso.
  • Luego de la Verificación de Requisitos Mínimos - VRM - el pasado 02 de agosto se dio a conocer a los aspirantes el resultado de Admitido o No Admitido, a través de la página web de la CNSC y de SIMO - Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad. Entre el 3 y 4 de agosto los aspirantes tuvieron la posibilidad de presentar las reclamaciones frente a dichos resultados a través de SIMO.
  • Luego de validar las reclamaciones presentadas frente a la Verificación de Requisitos Mínimos, el veinticinco (25) de agosto se publicaron los resultados definitivos de VRM, los cuales dieron como resultado 243.515 aspirantes ADMITIDOS.
  • El proceso de selección DIAN 2022 continúa con la jornada de aplicación de pruebas escritas, programada para el diecisiete (17) de septiembre de 2023, y a la que serán citados los aspirantes admitidos en la Etapa de VRM.
  • En las próximas semanas a través del sitio web y el respectivo usuario de SIMO, será notificada dicha citación con los sitios de aplicación de pruebas escritas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad