Radio en vivo

10AM Hoy por hoy

Programas

“La Policía es una sola y se aparta del tema político”: general Sandra Hernández

La general Sandra Hernández, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, habló en los micrófonos de 10AM sobre el tema de seguridad en la ciudad.

“La Policía es una sola y se aparta del tema político”: general Sandra Hernández

La general Sandra Hernández, primera mujer en ocupar el puesto de comandante de la Policía Metropolitana en Bogotá, dialogó en los micrófonos de 10AM Hoy por Hoy, de su llegada a la Institución, la seguridad en Bogotá, el Paro Nacional, entre otros temas.

Según expresó Hernández, estar al frente de la seguridad en la capital de la República genera susto e incertidumbre. Aunque en alguna época de su vida lo añoró, lo veía inalcanzable: “Cuando el director de la Policía me notifica de manera anticipada que me prepare porque he sido designada, genera nervios, pero muy segura de la tarea que tengo y para eso me he preparado por 30 años”.

La general indicó que esta unidad siempre ha estado conformada mayoritariamente por hombres y en la historia de Bogotá, este cargo se le ha destinado a comandantes con una gran trayectoria, por lo que es un gran reto en medio de una situación difícil de seguridad.

De acuerdo con la comandante, en Bogotá, 17 mil hombres y mujeres incluyen auxiliares de policías, de los cuales 3 mil son mujeres: “Hemos sido muy valoradas, no es fácil ser la minoría, pero cuando nos hemos formado al lado de ellos es fácil que detecten quién es el comandante y brinden respeto”.

Sobre sus inicios en la institución, Hernández mencionó que enfrentó una época crítica cuando fue subteniente de la Policía de menores en Medellín: “En ese tiempo pagaban cinco millones por cada policía, amenazas permanentes, atentados contra unidades policías (...) La época de Pablo Escobar en el 93 muy difícil, pero se aprendió muchísimo”.

Seguridad en Bogotá

Sobre las medidas que adelanta la institución para generar confianza en la ciudadanía, indicó: “Estamos en la campaña de acercarnos a la comunidad a través de iniciativas diferenciales, como es el fortalecimiento del CAI más cercano, el centro de atención inmediato que se enfoca más en las personas, que la ciudadanía tenga la oportunidad de ser veedora del servicio”.

“Aquí tienen una comandante con las puertas abiertas y con los mecanismos para que puedan denunciar algún acto que vaya en contra vía”.

Uno de los objetivos de la Institución es que la Policía pueda cumplir su servicio en todo el país, “no puede ser potestativa de una sola ciudad”:Aquí viene la gran tarea y es terminar de formar a los jóvenes y que sientan la vocación de servir. Lograr que después de los 12 meses de servicios, los hombres y mujeres integren la Policía Nacional”.