Política

Presidente Petro propone crear una alianza militar para defender la selva amazónica

El mandatario tambien propuso un tribunal internacional para juzgar a quienes vulneren a la selva.

Presidente Gustavo Petro en la cumbre por la Amazonia

Presidente Gustavo Petro en la cumbre por la Amazonia

Colombia

En la cumbre por el Amazonas que se desarrolla en Brasil, el presidente Gustavo Petro propuso crear un tratado militar entre países de la región para defender la selva amazónica y garantizar sus derechos.

El mandatario aseguró que dicho tratado de cooperación podría funcionar como una ‘Otan amazónica’, una alianza de países latinoamericanos que permita cooperar en el cambio de la defensa y la seguridad.

“Les propondría un tratado militar y judicial, si el motor cada vez es más ilegal y representa un crimen contra la humanidad. ¿Cómo defendemos la vida? Eso se defiende con razones, pero también con armas. Entonces, deberíamos crear una OTAN amazónica, un tratado de cooperación militar para hacer interdicción de lo que vaya contra la selva amazónica en todos nuestros países, respetando obviamente nuestras soberanías o coordinando la fuerza”, aseguró el presidente en su intervención.

Según el mandatario, esta propuesta podría definirse en la reunión de ministros de defensa que se desarrollaría en las próximas semanas y en la que participará Colombia “sería importante ver si pudiéramos llegar a este tipo de acuerdo militar”, señaló.

En su intervención, el presidente tambien propuso la creación de un tribunal de justicia ambiental amazónica, esto para juzgar a quienes cometen delitos ambientales.

“En el caso de la selva, nosotros, los estados que estamos aquí, podríamos generar un tribunal internacional amazónico ambiental para juzgar crímenes contra el Amazonas, reconociendo los derechos a la selva amazónica”, señaló.

Por último, el presidente propuso la creación de un centro común científico de investigación sobre la selva, “tiene que ser de la bioeconomía, pero esa bioeconomía no va a aparecer sin investigación. Cosas de estas ya están en proceso, pero creo que deberíamos hacer un gran salto precisamente en el tratado de los países amazónicos para generar un fuerte centro de investigación científica nuestro alrededor de la selva amazónica”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad