Economía personal

Lista de colombianos que deben declarar renta del 7 al 11 de agosto 2023

Este mes de agosto comienzan las fechas límites para la declaración de renta.

Imagen de referencia de dinero colombiano. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de dinero colombiano. Foto: Getty Images. / Manolo Ramos

La declaración de renta hace parte de las obligaciones de un sector de los colombianos en términos financieros. Con este proceso se pretende que los colombianos le compartan al Estado su vida financiera. Tras esto, se determina quiénes son los ciudadanos que deben pagar el impuesto sobre la renta.

Le puede interesar:

Los plazos límites para la declaración de renta empiezan este nueve de agosto y van hasta el próximo 19 de octubre.

Para desarrollar el proceso de declaración de renta los colombianos deben diligenciar un documento en donde aclaran todos sus ingresos, egresos y las inversiones que han desarrollado. Dicho informe es presentado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), y después el Estado realiza el cálculo que indica quiénes tendrán que pagar impuestos y a cuánto ascenderían sus obligaciones.

El documento que deben diligenciar las personas que declaran renta es el formulario 210. Este se debe diligenciar por las personas naturales y asimiladas residentes. También es el formato que deben emplear los casos de las sucesiones ilíquidas de causantes residentes.

El diligenciamiento del formulario 210 lo puede hacer cada persona, no obstante, en caso de tener dudas se puede recurrir a algunas las formas de ayuda de la Dian, para no cometer errores.

En caso de que una persona natural supere alguno de los siguientes valores tendrá que declarar el impuesto sobre la renta:

  • En el caso de que el patrimonio bruto a finales del año gravable 2022 llegue o sea mayor a los $171.018.000
  • Si los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable llegan o son mayores a los $53.206.000
  • Los consumos por medio de tarjeta de crédito llegan o son mayores a los $53.206.000
  • El valor de las compras y consumos llegan o son mayores a los $53.206.000
  • El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras llegan o son mayores a los $53.206.000

Los pagos del impuesto sobre la renta se pueden hacer de manera electrónica o presencial. En ambos casos se debe diligenciar el recibo desde la página de la DIAN, en donde se aclare recibo “pendiente de pago”.

En el caso digital se debe hacer la transferencia con la Entidad Autorizada para Recaudar -EAR, y puede ser desde una cuenta débito, de ahorros o tarjeta de crédito.

Mientras que de forma presencial el recibo se debe descargar e imprimir dos veces, uno en papel tamaño carta que no sea en papel reciclado para pagar presencialmente en un banco o en corresponsales bancarios como lo son Baloto, Reval, Conred y Puntored.

Límites de declaración de renta del 7 al 11 de agosto 2023

Recordemos que para realizar el proceso de declaración renta las personas naturales, y asimiladas residentes; así como las sucesiones ilíquidas de causantes residentes tienen que tener en cuenta los últimos dos dígitos del Número de Identificación Tributaria -NIT del declarante que conste en el RUT y así como del día límite.

  • Agosto 9 : 01-02 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 10 : 03-04 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 11 : 05-06 últimos dos dígitos del NIT
  • Agosto 12 : 07-08 últimos dos dígitos del NIT

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad