Ciudades

Alerta roja de probabilidad de incendios en 3 municipios de Caldas

Según el IDEAM 3 municipios tienen alta probabilidad de ocurrencia de conflagraciones en capa vegetal y 5 más se encuentran en alerta naranja, todo esto debido a las altas temperaturas de los últimos días.

Incendios de capa vegetal en Caldas

Incendios de capa vegetal en Caldas

Manizales

Marquetalia, Samaná y Victoria en Caldas, son los tres municipios del departamento que tienen alerta roja por alta posibilidad de presentar incendios de capa vegetal según el IDEAM, desde el departamento los organismos de atención del riesgo se encuentran en alistamiento frente a las emergencias por incendios que ya se han presentado en gran parte del territorio, así lo destacó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.

“De valorar la articulación que tiene el sistema departamental de gestión de riesgo, todas las entidades, la Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, Policía, Ejército, Corpocaldas, una cantidad de instituciones que trabajan unidas. Todas las decisiones se toman siempre técnicamente y con el apoyo de expertos. Aquí vamos a tener retos considerables en este fenómeno de El Niño, sobre todo en las matrices agropecuarias y por eso ya estamos mirando cómo poder llegar a diferentes subregiones; es un recorrido que vamos a hacer en equipo, cómo lo sabemos hacer en Caldas”, dijo el mandatario de los caldenses.

Por otra parte, los municipios de Aguadas, Marulanda, Pensilvania, Salamina y  La Dorada, este último con temperaturas de hasta 38 grados centígrados, se encuentran en alerta naranja por alta probabilidad de incendios de capa vegetal.

“Es un nivel de preparación, de alistamiento, porque debemos estar preparado. Se hizo un recorrido por cada uno de los sectores; desde educación, para estar preparados con los planes escolares de riesgo y activarlos en caso de ser necesario; pasando por el sector de agricultura para revisar el nacimiento de agua en los cultivos y sobre todo para garantizar todo el tema de seguridad alimentaria del departamento. Finalmente, se revisó todo lo relacionado a infraestructura y la situación de los puntos críticos que tenemos el departamento”, explicó Germán Alonso Páez Olaya, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas.

Le puede interesar: Se reactivó el Comité Asesor del Sistema Municipal de Áreas Protegidas en Manizales

Le puede interesar: Abogados de Manizales: caso Petro es inédito para el ordenamiento jurídico de colombiano

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad