Ciudades

Alerta por aumento de incendios forestales en Quindío, quemas controladas el mayor riesgo

El último caso se presentó en zona rural del municipio de Génova en lo alto de la cordillera del Quindío

Juana Camila Gómez, secretaria del interior del Quindío

Juana Camila Gómez, secretaria del interior del Quindío

08:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1691181803549/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Incendio forestal en zona rural de Génova, Quindío, Foto Cortesía Ciudadanos

Armenia

Ante el aumento de incendios de cobertura vegetal en la última semana en La Tebaida, Montenegro, Quimbaya, Circasia y Génova desde la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, insta a la comunidad a extremar las medidas de prevención, para evitar que se sigan presentando estas novedades que al momento no cobran vidas humanas, pero sí afectan la vegetación en el territorio.

La secretaria del Interior Juana Camila Gómez informó: “tres de los incendios se presentaron en zona rural del municipio de La Tebaida; en Salento se generó novedad sobre la vía que de Armenia conduce al departamento de Risaralda en el Balcón del Quindío con una afectación de aproximadamente 300 m cuadrados; en Quimbaya en la vereda Pueblo Rico se presentó otro evento con una afectación de 200 m cuadrados y en Circasia sobre el sector del Mirador del Quindío se genera un evento con una afectación de 40 metros cuadrados”.

La funcionaria hizo un llamado a todos los quindianos a evitar hacer las mal llamadas quemas controladas, fogatas, no arrojar cigarrillos, fósforos, encendedores, vidrios ni basuras que puedan generar incendios, estar atentos a cualquier novedad que se pueda llegar a presentar y dar aviso oportuno a las autoridades para evitar mayor afectación.

Incendio forestal en Génova

En el predio Los Remansos, vereda La Esmeralda, Municipio de Génova, se realizaron quemas que se salieron de control y se evidenció quema de brinzales, latizales y fustales que estaban en proceso de regeneración en este predio. Entre de las especies identificadas están Nigüitos, Yarumos, Balsos blancos, Eucaliptos. Se toman coordenadas en el sitio para establecer el área afectada. Se pudo observar que en el sitio habían sido intervenidos aproximadamente 20 árboles los cuales estaban repicados en el predio.

Los árboles que quedaron en pie por la quema fueron afectados en sus raíces, tallos y follaje. Con los trabajadores del predio se apagó la quema, ya que en la mañana habían hecho presencia bomberos, pero la quema se reinició. Se impuso medida preventiva en el predio de suspensión de estas actividades en cumplimiento a la resolución 001881 del 2019.”

Alerta en Armenia por incendios forestales, ya se han registrado 28 casos ...

Alerta en los 12 municipios del Quindío por riesgo de incendios forestales

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad