Política

Gobierno reitera llamado para que partidos politicos se sumen al ‘acuerdo nacional’

El presidente dijo que el Congreso es responsable de que el acuerdo sea vinculante.

AME7806. BOGOTÁ (COLOMBIA), 03/08/2023.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro (i) habla hoy, durante la instalación del Comité Nacional de la Participación - instancia transitoria de la Mesa de Diálogos de Paz, en Bogotá (Colombia). Coincidiendo con la entrada en vigor del cese el fuego entre el ELN y el Estado colombiano, este jueves se instaló en Bogotá el Comité Nacional de Participación (CNP) de la mano del presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto con los delegados del Gobierno y de la guerrilla del ELN. Este mecanismo nace con el propósito de promover la inclusión de la sociedad en la construcción de la paz, según detallaron ambas partes. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

AME7806. BOGOTÁ (COLOMBIA), 03/08/2023.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro (i) habla hoy, durante la instalación del Comité Nacional de la Participación - instancia transitoria de la Mesa de Diálogos de Paz, en Bogotá (Colombia). Coincidiendo con la entrada en vigor del cese el fuego entre el ELN y el Estado colombiano, este jueves se instaló en Bogotá el Comité Nacional de Participación (CNP) de la mano del presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto con los delegados del Gobierno y de la guerrilla del ELN. Este mecanismo nace con el propósito de promover la inclusión de la sociedad en la construcción de la paz, según detallaron ambas partes. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Duenas Castaneda (EFE)

Colombia

Un nuevo llamado a un gran Acuerdo nacional entre diferentes fuerzas políticas hizo el presidente Gustavo Petro, esta vez señalando que el Congreso es el responsable de que ese acuerdo sea vinculante para que puedan entrar partidos de gobierno y oposición.

“Podemos desarrollar, entonces, un nuevo acuerdo nacional. Yo les propongo que lo hagamos así. Decir que se desarrolla dentro de la Constitución Nacional un nuevo acuerdo nacional indudablemente refiere al Congreso porque si no es una constituyente la que va a volver vinculante el acuerdo, es el Congreso”, dijo Gustavo Petro.

El mandatario dijo que la búsqueda de la paz y las políticas del gobierno no se deben dividir en quien vote ‘si o ‘no’, si no que se promueva la discusión en la división.

“No se trata de votar sí o no, se trata de acordar entre todos. Por eso en esa comisión está Lafaurie y en otra Valencia Cossio. Es convocando a todas las fuerzas políticas a ayudar a forjar el acuerdo nacional y a volverlo nacional”, dice el mandatario y hace un llamado a los partidos políticos a construir diálogo. ¿Por qué los partidos de gobierno no se están reuniendo con los partidos de oposición para hablar del gran Acuerdo Nacional”?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad