Política

El conservador Wadith Manzur fue elegido nuevo presidente de la Comisión de Acusaciones

El congresista de Córdoba presidirá esta comisión encargada de investigar al presidente de la República, al fiscal, magistrados y a los expresidentes.

Representante conservador Wadith Manzur, nuevo presidente de la Comisión de Acusaciones (Foto: Cortesía)

Representante conservador Wadith Manzur, nuevo presidente de la Comisión de Acusaciones (Foto: Cortesía)

Congreso

Tras una semana de pujas internas, finalmente se desbloqueó la elección del nuevo presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Aunque por los acuerdos le tocaba al Partido Conservador elegir a su candidato, el Gobierno estaba impulsando otro nombre (el también godo Daniel Restrepo), que tenía más cercanía con ellos. Sin embargo, al final prevalecieron los acuerdos y la votación fue unánime.

Con 18 votos a favor, de 18 posibles, el representante de Córdoba Wadith Manzur fue elegido nuevo presidente de esta célula legislativa encargada de investigar a los aforados constitucionales: es decir, al presidente de la República, el fiscal general, los magistrados de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura, además de los expresidentes.

“En esta nueva mesa directiva garantizaremos el debido proceso para todos los sujetos procesados de esta comisión; la celeridad, la transparencia y la eficiencia, que es lo que reclama la ciudadanía hoy en día en la justicia. Pedirle a Dios discernimiento para que se tomen decisiones en derecho en esta comisión y que podamos garantizarle a los colombianos de que la justicia está trabajando siempre de manera eficiente y transparente, para garantizarla en todo el territorio”, aseguró el congresista tras su elección.

Por los mismos acuerdos de partidos, la vicepresidencia le correspondía al Partido Verde, que postuló a la representante Olga Lucía Velásquez, quien coincidió con Manzur en que “es un año donde debemos demostrar efectividad, resolutividad y confianza; efectividad porque tenemos que mejorar los procedimientos administrativos, sistematizar muchos procedimientos al interior de la comisión. Tenemos un enorme reto, pero sobre todo gratitud con Dios, y que podamos hacer de esta comisión una comisión respetable, no solamente en el Congreso de la República, sino por todo el país”.

Actualmente en esta célula legislativa hacen curso distintas denuncias en contra del presidente Gustavo Petro, de los expresidentes Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos, Iván Duque y Andrés Pastrana, y también del fiscal general Francisco Barbosa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad