Ciclismo

Supermán López y los ciclistas colombianos recientemente involucrados en casos de dopaje

El pedalista boyacense viene de ser suspendido provisionalmente por la UCI.

Miguel Ángel López conquistó la Vuelta a Colombia 2023 / @team_medellin

Miguel Ángel López conquistó la Vuelta a Colombia 2023 / @team_medellin

Miguel Ángel López fue suspendido provisionalemente por la Unión Ciclística Internacional (UCI) por supuesto “uso y posesión de sustancias dopantes” previo al Giro de Italia 2022, cuando integraba las filas del Astana Qazaqstan Team.

Con lo anterior, el pedalista boyacense, que acualmente hace parte del Team Medellín, deberá hacer una pausa en su carrera deportiva mientras se adelantan las respectivas investigaciones. Vale recordar que este año ganó la Vuelta a San Juan, el Campeonato Nacional de Contrarreloj y la Vuelta a Colombia.

Le puede interesar:

Desafortunadamente este no ha sido el único caso de un ciclista cafetero relacionado al dopaje. Y es que en octubre del 2022, el medio France 24 publicó una investigación en la que concluyó que Colombia es el país “con más ciclistas investigados y sancionados por dopaje”.

Los casos recientes más conocidos son los de Supermán López y Nairo Quintana, quien dio positivo por tramadol luego del Tour de Francia 2022. Si bien la sustancia en ese momento no era considerada dopante, desde entonces, tras llevar a cabo una defensa en el TAS, ha tenido un “veto” que le ha impedido unirse a un equipo del World Tour.

En la actualidad, Colombia tiene cuatro ciclistas suspendidos provisionalmente por entes internacionales: el ya mencionado López, Aristóbulo Cala (Esteroides), Edward Beltrán (EPO) y Alexis Camacho (Boldenona). Tanto Beltrán como Camacho se encuentran en el listado desde 2019.

Por lo pronto hay ocho deportistas del país ya sancionados por entes internacionales: Miguel Ángel Reyes (Hormona de crecimiento, termina en marzo del 2024), Edwin Ávila (Boldenona, termina en julio del 2024), Wilson Rincón (CERA, termina en noviembre del 2024), Luis Largo (CERA, termina en julio del 2025), Walter Betancur (Pasaporte biológico irregular, termina en enero del 2026), Camilo Gómez (Evadir controles, termina en enero del 2026), Ramiro Rincón (CERA, termina en junio del 2026) y Ferney Bello (Estanozolol, de por vida).

Y a continuación, los 28 sancionados por la Federación Colombiana de Ciclismo:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad