Tendencias

Día Mundial del Perro: ¿Desde cuándo y por qué se celebra este 21 de julio?

La jornada busca rendir un homenaje a estos animales por su lealtad y amor incondicional

Imagen de referencia de un perro / Getty Images

Imagen de referencia de un perro / Getty Images / Rawlstock

Sin duda, para quienes han tenido la oportunidad de contar con un amigo peludo como parte de diario vivir, el Día Mundial del Perro es una fecha que recalca la importancia de estos animales. Ahora bien, la presencia de estos seres resulta fundamental para hacer nuestra existencia más amena.

Puede interesarle

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro?

Durante años se ha catalogado a los perros como los animales más fieles en el mundo, razón por la cual, el 21 de julio nace esta efeméride internacional creada en 2004 y motivada en gran parte para resaltar la importancia de los peludos y concienciar sobre aquellos que han sido abandonados o viven en las calles. Sobre el caso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar.

Entre tanto, en la actualidad existen aproximadamente 300 millones de perros en el mundo, con gran variedad de razos y tamaños, dispuesto a servir a sus amos de formas inimaginables.

Un dato adicional es que el 21 de julio no es la única fecha para rendir homenaje al mejor amigo del hombre. El 26 de agosto es otra fecha que se ha extendido a países como México o Guatemala.

Por otra parte, es natural encontrarse con perros bomberos, policías, lazarillos, entre otros. De acuerdo con su raza, el animal es capaz de ayudar a cumplir múltiples tareas.

Otros cuidados para las mascotas

  • Mantenga una dieta balanceada acorde al peso y edad de su mascota, teniendo en cuenta su metabolismo
  • Acostumbre a las mascotas a estar solas, ya que el día a día obligará a dejarlos por algunas horas sin atención en casa
  • Desinfectar sus patas: Siempre que salga a la calle con su mascota y regrese a casa, es importante desinfectar siempre sus patas. Para esto es recomendable usar agua y jabón de mascotas; el alcohol, gel antibacterial o cloro está prohibido para las huellas.
  • Entretenimiento en casa: Al estar mucho tiempo encerradas, las mascotas pueden experimentar ansiedad. Por eso es recomendable estar jugando con ellos constantemente y mantener otros artículos por todo el hogar. Si es un cachorro, se deben ir rotando, pues se aburrirán constantemente si siempre ven los mismos.
  • No descuide la higiene de su mascota: como se mencionaba anteriormente, las veterinarias continúan abiertas por si no se siente en capacidad de bañar a su peludo, pero siempre será mejor asearlo usted mismo mientras lo entretiene con juguetes y premios para no someterlo a ningún estrés.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad