Política

Independencia de Colombia: la razón por la que el presidente celebrará desde San Andrés

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro anunció que acompañará los actos cívicos del 20 de julio desde la isla. Conozca cuál es el motivo de su decisión.

Presidente Gustavo Petro. Foto: (Colprensa-Presidencia de la República)

Presidente Gustavo Petro. Foto: (Colprensa-Presidencia de la República)

En la mañana del 17 de julio se hizo popular en redes sociales un video publicado por la Presidencia de la República, como invitación a la conmemoración de la independencia de Colombia en la isla de San Andrés.

El video de Tik Tok tomaba el estilo de la afamada película ‘Barbie’ para mostrar imágenes del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez en el anuncio de la visita presidencial a la isla el 20 de julio.

Aunque horas más tarde el corto fue eliminado de la cuenta la Presidencia en esta red social, se hizo viral entre todos los usuarios. Las imágenes de los funcionarios estaban combinadas con algunas del tráiler oficial de la película.

El presidente Petro ya se había pronunciado a través de su cuenta de Twitter el pasado 13 de julio sobre su visita a la isla. Esto, después de cancelar el viaje que tenía programado para recibir allí el fallo de La Haya sobre el litigio entre Colombia y Nicaragua.

Aunque no se conocen las razones puntuales por las que el presidente no llegó a la isla en la fecha mencionada, el mandatario manifestó que su visita en el día de la independencia será un acto de “soberanía”.

“En San Andrés iniciaremos la gran movilización nacional por la soberanía”. Escribió en su cuenta de Twitter, programando su visita a la región para el 20 de julio.

Y agregó, respecto al fallo de la Corte Internacional de Justicia: “Hemos vencido en el tribunal internacional, es hora de iniciar la gran confederación de los pueblos anglófonos del Caribe.”

Su publicación generó reacciones encontradas en las redes sociales. Sin embargo, en San Andrés son altas las expectativas de los pobladores frente al anuncio. El 13 de julio esperaban al presidente Petro, pero no llegó a la isla.

Aunque se conocen pocos detalles sobre la agenda presidencial para el día de la independencia, se dio a conocer que asistirá a los actos cívicos preparados en la isla por la fiesta nacional.

Luego regresará a Bogotá. Se espera que llegue a hacia las 4:00 p.m., para asistir a la instalación del segundo período legislativo del Congreso de la República.

Los actos en el Capitolio Nacional iniciarán a las 5:00 p.m. Allí se espera que esté el presidente para dar el discurso de apertura de la nueva legislatura.

Mientras tanto, en distintas ciudades del país se convocó a marchas y manifestaciones a favor del gobierno Petro.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) citó a una manifestación para apoyar el curso de las reformas del gobierno en el Congreso.

Por otro lado, el 19 de julio los miembros de la Reserva Activa de las Fuerzas Militares se concentrarán en la Plaza de Bolívar y el Consejo de Estado. Allí se manifestarán en solicitud del pago de la Mesada 14 y en rechazo a algunas decisiones del Gobierno actual.

Respecto a lo que la Presidencia de la República denominó como “Fiesta por la Soberanía” en el mencionado video de redes sociales, no se conocen detalles sobre la réplica de esta iniciativa en lugares distintos a San Andrés.

Sin embargo, desde la cuenta del Consulado General de Colombia en México se hizo una publicación relacionada con la actividad que el presidente Petro desarrollará el 20 de julio desde San Andrés.

“Las y los colombianos en Monterrey, en el estado Nuevo León, celebran la fiesta de la soberanía del 20 de julio, día de la independencia”, escribió el Consulado junto al video divulgado.

Se presume que la idea de la Presidencia es celebrar no solo el aniversario 213 de la independencia del país, sino también el fallo de La Haya.

En su anuncio, el tribunal ratificó desde Países Bajos la soberanía del país sobre su territorio marítimo. Decisión que el mandatario también celebró a través de redes sociales en su momento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad