6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Gobernación pide que se termine contrato de construcción de Hidroituango anticipadamente

Aníbal Gaviria advirtió que según los datos de EPM, Hidroiutango le dejará un saldo negativo de 960 millones de dólares al departamento

Gobernación pide que se termine contrato de construcción de Hidroituango anticipadamente

Gobernación pide que se termine contrato de construcción de Hidroituango anticipadamente

08:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1689598900_499_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hidroituango. Foto: EPM.

Antioquia

A través de sus cuenta en Twitter, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria,dio a conocer una carta dirigida al gerente de EPM, Jorge Carrillo y a la junta directiva de la compañía, en la que pide que se termine de manera anticipada el contrato BOOMT que firmaron con la Sociedad Hidroituango para el desarrollo del megaproyecto.

El mandatario expresó su malestar por la respuesta que entregaron los peritos de EPM a la demanda que instauró la Sociedad Hidroituango ante el Tribunal de Arbitramento por los incumplimientos en la construcción de la hidroeléctrica de Ituango.

Le puede interesar:

l presidente de JAC de vereda Santa Lucía en Ituango salió desplazado por las disidencias

En esa respuesta, EPM estima que el megaproyecto dejaría un saldo negativo de 960 millones de dólares en 50 años a la Gobernación y que además actualizando las cifras al 2027 cuando se estima estén en funcionamiento las ocho turbinas de generación de energía, EPM adeudaría tres billones de pesos en perjuicios al socio mayoritario por los incumplimientos de los hitos del 7 al 10.

Gaviria advierte en la carta que la salida que más le conviene al departamento es que se acepte su propuesta, aseguró que de recibir una negativa pedirán acompañamiento a la Procuraduría General de la Nación para buscar un acuerdo y que si definitivamente no lo hay, acogerán lo que resuelva el Tribunal y además interpondrán un nuevo proceso legal por el incumplimiento del hito 10, otra por desequilibrio económico y financiero del contrato BOOM.

6AM

En 6AM HOY por HOY de Caracol Radio, el gobernador aseguró que esta propuesta busca solucionar las diferencias con las Empresas Públicas de Medellín (EPM) producto de los incumplimientos del contrato que sumarían cerca de $3 billones.

“Yo desisto de la demanda ante el tribunal de arbitramento y de la demanda futura por las demás continencias del contrato, que son más de $3 billones a valor de hoy. Yo aspiro que EPM reciba esa propuesta y que no tengamos que ir a la conciliación”, señaló Gaviria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad