Copoblanco y el espejo mágico, la reversión del clásico Blancanieves
El escritor Mauricio Arévalo hizo una versión moderna y actual del clásico cuento Blancanieves. El amor maternal, la inclusión y la identidad de género juegan un papel importante

Mauricio Arévalo presenta su cuento "Copoblanco y el espejo mágico"
04:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elescritor Mauricio Arévalo hio una version actualizada del clásico cuento Blancanieves, lo tituló "Copoblanco y el espejo mágico" / Foto: periodismosinafan.com
Bogotá
Una alternativa a la propuesta de modificar segmentos de cuentos, poemarios y novelas clásicas transformándolas políticamente correctas para el público de la actualidad. Hay un plan B que podría ser menos traumático, hacer versiones actualizadas de esas historias y contextos.
El escritor colombiano Mauricio Arévalo ganó un concurso literaria con su cuento Copoblanco y el espejo mágico una versión nueva del clásico cuento Blancanieves. Explica que en su versión se destaca la relación de la madrastra con Blancanieves pero también hay inclusión e identidad de género.
Mauricio contó que su versión literaria comienza similar a la original, incluyendo el inolvidable “espejito, espejito quien es la más bella de este reino y la respuesta del espejo usted es la más bella de este reino” haciendo muy feliz a la reina hasta que un día se da cuenta que su hijastra Blancanieves tiene una interacción muy diferente con el espejo mágico.
La reversión de Blancanieves que tituló Copoblanco y el espejo mágico puede tener dos interpretaciones: quienes leyeron el cuento original o primario sentirán que hay perversión o revolución en la historia, algunos segmentos ya no están o se modificaron, pero además hay interpretaciones diametralmente diferentes porque se percibe inclusión, protagonismo al amor maternal e identidad de géneros entre otros.
Quienes conocerán la historia desde la versión de Mauricio Arévalo la sentirán fluida y acoplada a la actualidad, con personajes y situaciones de la realidad, su juzgamiento seguramente serán en otros aspectos menos revolucionares y más de detalles secundarios.
Mauricio Arévalo aclara que no representa a algún colectivo en particular, considera que ya quienes están trabajando en pro de temas como la inclusión o la identidad de género lo están haciendo bien. Recalca que su enfoque est en la exploración del significado de “Amor maternal” como el de la madrastra por la hijastra.
Copoblanco y el espejo mágico fue editado en España y se púbica bajo el sello Babidi-bú. Se puede conseguir mediante el sitio de la editorial o en la librerías “Casa Tomada” y “Verbena” de Bogotá