Justicia

“La sociedad civil es el corazón del proceso de paz entre ELN y gobierno”: Carbonell

Aureliano Carbonell integrante de la delegación del ELN entregó detalles de cómo funcionará el Comité Nacional de la Participación que estará integrado por 81 representantes

“La sociedad civil es el corazón del proceso de paz entre ELN y gobierno”: Carbonell

“La sociedad civil es el corazón del proceso de paz entre ELN y gobierno”: Carbonell

07:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1689532191_350_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bogotá

En diálogo exclusivo con Caracol Radio, Aureliano Carbonell, integrante de la delegación del ELN, aseguró que, a través del Comité Nacional de la Participación, la sociedad civil tendrá asegurado un papel determinante para el proceso de paz.

“La participación de la sociedad es el primer punto de la agenda y tal como se ha dicho conjuntamente es el corazón de este proceso, será un reto, es algo complejo, pero sí lo logramos será una expresión de democracia”.

Su objetivo principal es facilitar la fase de diseño de la participación de la sociedad en la construcción de paz y la vocería estará a cargo de su organismo de coordinación.

Queremos que la sociedad diga cómo ve valida su participación y que esta sea afectiva. Después vendrían dos fases más”.

Aureliano Carbonell, integrante de la delegación del ELN, entregó detalles de los tiempos de cada fase que busca que sea desde los territorios para que la sociedad civil pueda participar.

“La fase de diseño está pensada para que termine este año. Ya el otro año estaría enfocado a la fase de participación propiamente y este proceso estaría terminando en el primer semestre del 2025″.

Se tienen proyectados encuentros nacionales y regionales para recopilar las ideas de la sociedad civil.

“Aspiramos a desarrollar unos 15 procesos de carácter nacional con trabajadores, campesinos, indígenas, afros. Después de octubre serían las partes territoriales y hemos acordado nueve regiones, pero Antioquia tendrá un foco particular”.

Para Aureliano Carbonell, integrante de la delegación del ELN, lo más importante es buscar generar otras realidades en el país y un contexto de paz y buscar un gran acuerdo nacional que enrumbe a Colombia por otros caminos. Ambas delegaciones esperan que haya una gran participación de la sociedad y que sea efectiva para el proceso de paz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad