6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Saab espera avances sobre negociaciones de aviones Gripen con Gobierno colombiano

La Saab es uno de los asistentes a la F-Air Colombia 2023.

Saab espera avances sobre negociaciones de aviones Gripen con Gobierno colombiano

Saab espera avances sobre negociaciones de aviones Gripen con Gobierno colombiano

08:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

SAAB Gripen jet fighter - Getty images

Desde las instalaciones del Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, se desarrolla la F-Air Colombia 2023, una feria considerada como una de las más importantes en la industria aeronáutica civil de defensa. Dicho evento estará desde el 12 de julio hasta el 16 del mismo mes.

En la feria participan importantes marcas del sector de la aviación que producen aviones para la defensa civil. Algunos de los asistentes han tenido la oportunidad de negociar y avanzar en reuniones con el Gobierno colombiano para la renovación de la flota de aviones de defensa que usan las Fuerzas Armadas. Entre los cuales el Gobierno ha considerado a los aviones de Saab, los Gripen, y los F16 de Lockheed Martin Aeronautics.

Daniela Torres, directora de relaciones institucionales de la empresa sueca Saab (fabricantes de los aviones Gripen) comentó en Caracol Radio que esperan avances sobre las negociaciones de los aviones Gripen con el Gobierno colombiano.

“Estamos en la feria y ha habido bastante movimiento. Este el tercer día de la feria y seguimos aquí para presentar a Saab, una empresa sueca líder en el sector defensa con operación en 35 países y usuarios en 100 países. Por supuesto, mostrar el Gripen, el avión de superioridad aérea más moderno y costo eficiente del mercado”, indicó

Sobre la feria detalló que los colombianos se pueden acercar a conocer el modelo. “Tenemos un Gripen aquí y sé que hubo conversaciones con Brasil para traer aviones para el show aéreo, pero lo que hicimos fue traer uno estático, para que la gente se pueda acercar más a este avión”.

En relación con la renovación de la flota aclaró: “El proceso se ha conducido de una manera correcta y celebramos estos espacios donde la gente puede recibir más información de las ofertas e implicaciones. Es un proyecto de un nivel estratégico alto para todo el país, que puede traer beneficios en la industria y creación de empleo. Estamos esperando que avance y tal vez tener más información al respecto. Pero eso es solo decisión del Gobierno de colombiano, y hay que seguir avanzando en la negociación”.

EE.UU. presentará en Medellín los aviones F16 que oferta para modernizar flota de Colombia

En Caracol Radio habló Dave Johnson, director global de Lockheed Martin Aeronautics y Andrés Rodríguez Wilches, gerente corporativo y de estrategia para Latinoamérica de la misma empresa, sobre la modernización de la flota de aviones de Colombia.

“Realmente, Lockheed Martin Aeronautics lo que ofrece son soluciones innovadoras para ayudar a nuestros clientes a mantener la seguridad y llevamos haciendo eso hace 50 años. Estamos comprometidos con contribuir y seguir contribuyendo a la economía de Colombia”, indicó Andrés Rodríguez Wilches.

En cuanto a la flota de aviones colombiana, Wilches señaló que la idea es que Colombia detalle qué aeronaves desea. “Hacia el futuro, realmente Lockheed Martin Aeronautics ha ofrecido toda suerte de compensación dentro del globo. Estamos, por supuesto, prestos a entender cuál es la visión que tiene el Estado colombiano para asistirlos”, mencionó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad