Ciudades

Aumento de precios en segundo semestre del año estaría sujeto al alza de los combustibles

El Fenómeno del Niño sería otro de los factores que podría incidir en el aumento de la energía eléctrica y los alimentos.

Imagen de referencia vía Getty Images.

Imagen de referencia vía Getty Images. / Andrzej Rostek

Cali, Valle del Cauca

El gerente de Estudios Económicos y Analítica de la Cámara de Comercio de Cali, Harold Londoño, aseguró que el incremento de precios en el segundo semestre de 2023 estaría sujeto al alza del combustible y las afectaciones ocasionadas por el Fenómeno del Niño.

Explicó que subida de costos también podría extenderse a servicios públicos como la energía, considerando que esta proviene en su mayoría de centrales hidroeléctricas las cuales son vulnerables ante un escenario de sequía prolongada.

Lea también...

Sin embargo, el experto resaltó que la inflación en ciudades como Cali ha tenido un quiebre gracias al descenso presentado en el valor de los alimentos, lo cual ha permitido la recuperación del poder adquisitivo de los hogares más vulnerables.

De acuerdo con el DANE, la variación de precios en la capital vallecaucana se ubicó debajo del promedio nacional para el mes de junio con un 0,18 %, en contraste con ciudades como Sincelejo con 0,70 % y Bucaramanga con 0,61 % que presentaron el mayor incremento en el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad