Actualidad

¿Qué necesita para abrir una cuenta en dólares en Colombia?

Una cuenta en dólares puede llegar a ser muy útil para ahorrar o para recibir pagos en caso de que reciba pagos desde el exterior. Le explicamos los requisitos para abrirla y cómo hacerlo.

Getty Images

Getty Images / Moe Zoyari / Bloomberg

Tener una cuenta en dólares puede tener diversos usos para una persona que vive en otro país, en este caso Colombia. Puede funcionar como un método de ahorro para diversificar el dinero de una persona o para recibir remuneraciones económicas en esa moneda. Tenga en cuenta que como ciudadano colombiano no es tarea fácil, pero se puede hacer.

Le puede interesar

Cabe resaltar, que para tener una cuenta en algún banco estadounidense, hay que ser ciudadano en dicho país o contar con una residencia permanente o Green Card. Por esta razón, el procedimiento se debe hacer a través de una entidad financiera colombiana según las filiales que estos tengan por fuera del país.

Cómo abrir una cuenta en dólares y requisitos

Según un artículo publicado por la revista especializada en finanzas y economía, Portafolio, este trámite se puede llevar a cabo a través de Bancolombia, Banco Itau, Davivienda, Banco de Bogotá y Helm Bank, no obstante, como requisito principal tienen un valor mínimo de apertura que varía entre los 5.000 y 25.000 dólares, los demás son los que le pedirían normalmente para abrir una cuenta en Colombia.

En el caso de Davivienda, esta entidad cuenta con una app móvil que funciona también en la ciudad de Miami, Florida, desde donde se pueden pedir también tarjetas de crédito. Por su parte, el Banco de Bogotá tiene como filiales New York Agency y Miami Agency, las cuales tienen algunas restricciones como un número limitado de transacciones y un valor de apertura de 5.000 dólares aproximadamente para personas naturales y $10.000 para jurídicas.

Itau lo hace por medio de otras filiales, pero como una cuenta de inversión no transaccional, principalmente en Miami. Bancolombia también lleva a cabo este procedimiento a través de filiales que según ellos cuentan con presencia en Panamá, Puerto Rico y Cayman. Para abrir una cuenta piden 7.000 dólares como mínimo para la apertura y diligenciar una solicitud de producto con documentos de soporte para verificar lo que hará con la cuenta.

Por último, Helm Bank sí opera directamente en el estado de Florida, solo que cuenta con varias sedes de representación en Latinoamérica. Según la entidad, el cliente debe hablar directamente con un gerente comercial, quien le dará la indicación de todos los documentos con los que debe contar y los requisitos, entre ellos 25.000 dólares como mínimo para abrir el producto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad