Justicia

Cayó en Antioquia ‘Bayron’, miembro del estado mayor del Clan del Golfo

La Policía considera que es el golpe más importante contra ese grupo ilegal después de la captura de ‘Otoniel’ en 2021.

Alias 'Bayron'. Cortesía: DIJIN de la Policía Nacional.

Alias 'Bayron'. Cortesía: DIJIN de la Policía Nacional.

Bogotá D.C

En una operación con la DEA y la Fiscalía General, la DIJIN de la Policía capturó a zona urbana de Necoclí (Antioquia) a Alexander Celis Durango, alias ‘Bayron’, integrante del estado mayor de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Según las autoridades, era el máximo cabecilla financiero y socio de alias ‘Chiquito Malo’, jefe principal de esta organización criminal. ‘Bayron’ es catalogado como objetivo de alto valor por el gobierno de los Estados Unidos, donde lo requiere la Corte Distrital del Este de Texas por narcotráfico.

El director de la DIJIN, general José Ramírez, reportó que ‘Bayron’ sería el presunto responsable del envío de más de dos toneladas de cocaína mensuales, utilizando la ruta por el Golfo de Urabá, Centroamérica y finalmente los Estados Unidos.

Dentro de su actuar delictivo, la DIJIN conoció que Celis Durango tenía injerencia criminal en la zona rural del municipio de Necoclí e implementaría controles en las vías, restringiendo la movilidad y libre locomoción de los pobladores, prohibiendo el paso de vehículos en horas nocturnas con el fin de evitar acciones en contra de cabecillas que residen en esta región.

‘Bayron’ también era quien presuntamente articulaba y distribuía dinero a diferentes estructuras y subestructuras de esta organización, producto del tráfico de estupefacientes. El general Ramírez resaltó que estas rentas criminales eran destinadas para el pago de nóminas, material bélico, intendencia y demás que soportaban el accionar delictivo del Clan del Golfo.

De acuerdo con su prontuario criminal, ‘Bayron’ se desmovilizó en 2006 del Bloque Elmer Cárdenas de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, sin embargo, para el año 2007, se incorporó al Clan del Golfo, perteneciendo al esquema de seguridad personal de alias el ‘El Indio’.

Para el año 2012, fue designado como cabecilla de zona de Necoclí, encargado de coordinar las rentas criminales y del control territorial. A finales del año 2017, por su experiencia delincuencial es designado como cabecilla de la subestructura ‘Gabriel Poveda Ramos’, encargándose de controlar las rutas del narcotráfico en el norte del Urabá Antioqueño y Córdoba.

Dada la neutralización de Arístides Manuel Mesa, alias ‘El Indio’, en marzo del año 2018, ‘Bayron’ extendió sus tentáculos criminales en Antioquia, utilizando zonas que eran dominio del extinto cabecilla.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad