Estos son los únicos lugares donde están vendiendo el SOAT en Bogotá
Recuerde que no contar con este seguro obligatorio puede implicar sanciones ante las autoridades

Soat- Colprensa
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat, es un documento obligatorio que deben tener todos los propietarios de vehículos que se movilizan por las calles de las ciudades y las carreteras del país.
Desde diciembre de 2022, el ministerio de Transporte legalizó la adquisición de la póliza con un descuento del 50% y recordaron que esta póliza no solo repara los daños causados al asegurado propietario del vehículo, sino que, ante una eventualidad se ven beneficiados también los acompañantes, pasajeros y peatones involucrados.
¿Donde comprar el SOAT en Bogotá?
- Aseguradora Solidaria de Colombia
- Entidad Cooperativa
- Axa Colpatria Seguros S.A.
- Seguros Mundial
- La Equidad Seguros Generales Organismo Cooperativo
- La Previsora S.A. Compañía de Seguros
- Liberty Seguros S.A.
- Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A.
- Seguros Bolívar S.A., Seguros del Estado S.A.
- Seguros Generales Suramericana S.A.
Fasecolda menciona lo siguiente: “Podrá adquirir el SOAT a través de los canales directos o digitales dispuestos por las compañías aseguradoras”.
¿Qué cubre el SOAT?
Esta póliza cubre el traslado y la movilización de las víctimas al centro de salud, los gastos médicos, farmacéuticos, hospitalarios (rehabilitaciones, prótesis) o quirúrgicos a que hubiere lugar, las indemnizaciones por incapacidad permanente y hasta gastos funerarios en caso de muerte (compensación a beneficiarios, exequias, entierro).
Para este año, teniendo en cuenta el costo de vida del 11,7 % los valores de este seguro son:
- Ciclomotores: 100.900 pesos.
- Motos con menos de 100 c.c: 207.700 pesos.
- Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: 313.800 pesos.
- Motocarro con capacidad de cinco pasajeros: 313.800 pesos.
- Carro familiar que estén entre 1.500 y 2.500 c.c: valor entre 501.700 y 624.000 pesos colombianos.
- Camperos y camionetas de menos de 1.500 c.c y tiene menos de 10 años: 730.300 pesos.
- Camperos y camionetas de menos de 1.500 c.c y tiene más de 10 años: 877.900 pesos.
- Camperos y camionetas de entre de 1.500 y 2.500 c.c tiene menos de 10 años: 871.900 pesos.
- Camperos y camionetas de entre de 1.500 y 2.500 c.c tiene más de 10 años: 1.300.000 pesos.
- Vehículos de carga que pesan más de cinco toneladas: 1.490.000 pesos.
¿Cómo calcular la tarifa del SOAT ?
La normativa establece que, por ejemplo, un bus o buseta urbana con capacidad para 10 pasajeros o más, modelo 2016, este 2023 pagará 1.568.500 pesos por el SOAT.
Una moto, modelo 2011 de entre 100 y 200 cilindrajes tendrá que costear 556.500 pesos o un motocarro, tricimoto o cuadriciclo, modelo 2009 tendrá que cancelar 627.600 pesos.
Asimismo, la Superintendencia Financiera, dispone de un simulador actualizado en la página Superfinanciera.gov.co, a través del cual de manera individual se podrá calcular esta tarifa, para la que es determinante la antigüedad, el tipo de vehículo y el cilindraje.