Viajes

Turismo espacial: ¿Cuánto le costaría en pesos colombianos ir al espacio?

Elegir al espacio como sitio turístico ya es una realidad; sin embargo, es un millonario lujo al que no todos podrían acceder.

Virgin Galactic (2009) Foto: Daniel Berehulak/Getty Images)

Virgin Galactic (2009) Foto: Daniel Berehulak/Getty Images) / Daniel Berehulak

Ir al espacio ya es una realidad gracias al lanzamiento de Galactic 01, sin embargo, su millonada sobrepasa cualquier lujo exótico.

El sueño de estar cerca de las estrellas y la luna puede cumplirse gracias a la empresa Virgin Galactic, empresa fundada por el británico Sir Richard Branson que anunció que es un hecho sus vuelos turísticos espaciales.

Pero este no es un lujo al que cualquier persona puede acceder, deberá contar con bastantes millones y paciencia para estar en lista del ‘Galactic 01′, que del 27 al 30 de junio planea su despegue luego del resultado de la prueba final realizada en mayo con cuatro personas.

Michael Colglazier, director ejecutivo de Virgin Galactic, ha dicho que la empresa ofrecerá dos tipos de productos: misiones espaciales científicas y misiones espaciales privadas. El primero será con enfoque científico y viajarán tres miembros italianos de las Fuerzas Aéreas y del Consejo Nacional de Investigación.

Tras esta noticia las acciones de la compañía subieron un 41 % en Wall Steet, demostrando así que este tipo de negocio es de gran interés. Razón por el que la empresa planea su vuelo ‘Galactic 02′ para principios de agosto de 2023.

El principal objetivo de la misión ‘Galactic 1′ es llevar a cabo un total de 13 experimentos en condiciones de microgravedad para estudiar cómo reacciona el cuerpo humano ante este tipo de entornos, la resistencia de materiales de nueva generación y otros.

¿Cuánto cuesta un viaje al espacio?

La aventura que le permitirá viajar a más de 50 millas sobre la Tierra tiene un valor de 450.000 dólares, aproximadamente $1.867.788.000 de pesos colombianos.

Los vuelos se planean hacer mensualmente para satisfacer la creciente demanda.

Mire también:

¿Cómo empezó todo?

Uno de los primeros viajes comerciales se dio en 2001 cuando el multimillonario estadounidense Dennis Tito pagó 20 millones de dólares (83,604,800,000 pesos colombianos) a Rocosmos, agencia espacial rusa.

Para el 2009 habían viajado más allá de la atmósfera siete “turistas”, todos empresarios que pagaron cada uno millonadas. Luego, compañías privadas como Blue Origin (Jeff Bezos) y Space X (Elon Musk) han desarrollado proyectos de viajes espaciales.

A diferencia de SpaceX, Blue Origin se dedica más al turismo espacial. Su primer vuelo fue el 20 de julio de 2021, cuando Bezos realizó un viaje de once minutos acompañado por su hermano Mark, la piloto de 82 años Wally Funk, y Oliver Daemen, un estudiante neerlandés de 18 años, hijo de un multimillonario.

Richard Branson, viajó al espacio a bordo del avión VSS Unity el 11 de julio de 2021. Ascendió hasta 80 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

Un informe de la financiera suiza UBS de 2019 estima que los vuelos comerciales al espacio exterior podrían convertirse en una industria de 23.000 millones de dólares en 2030.

Turismo de élite

A estos viajes espaciales, se le suman inmersiones submarinas como se evidencio en la desaparición del sumergible Titán, donde iban cinco tripulantes que querían ver los restos del Titanic tras pagar más de 100 mil millones de pesos colombianos.

También los viajes por zonas de conflicto llaman la atención. En 2022, el político canadiense Dominic Cardy viajó a Ucrania en sus vacaciones y subió a las redes sociales zonas que habían sufrido bombardeos y daños por parte del ejército ruso.

A estos se le suman costosos safaris, alcanzar las grandes cimas sin medir los riesgos y destinos costosos como principado de Mónaco, la isla caribeña de San Bartolomé y Gstaad, la turística localidad en los Alpes suizos, Según Forbes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad